ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un archivo llamado Manhunting Timeline y elaborado entre 2008 y 2012 fue usado por la comunidad de inteligencia para registrar los esfuerzos del Gobierno estadounidense para "localizar, enjuiciar, capturar o eliminar a presuntos terroristas, narcotraficantes, líderes palestinos, etcétera". Assange estaba incluido en el documento.

"El 10 de agosto de 2010 EE.UU. instó a otras naciones que tuvieran fuerzas en Afganistán, incluidas Australia, el Reino Unido y Alemania, a considerar la presentación de cargos criminales contra Julian Assange", relata The Intercept.

 Internet

Un documento de la agencia secreta británica GCHQ muestra que esta utilizó sus métodos de vigilancia digital contra WikiLeaks, incluida la recogida de las direcciones IP de los lectores de la página.

Otro documento fechado en julio de 2011 resume una discusión interna de funcionarios de la NSA en la que consideraron designar a WikiLeaks como "agente extranjero maligno" para autorizar una amplia vigilancia electrónica en su contra y evitar la exclusión de los ciudadanos estadounidenses del monitoreo, tal y como demandan las leyes.

Los archivos también incluyen discusiones internas sobre cómo lidiar con la página para compartir gratuitamente archivos Pirate Bay y contra el colectivo de hacktivistas Anonymous.

En declaraciones para The Intercept, Assange, refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres, condenó el "comportamiento ilegal de la NSA" y el "amplio monitoreo hostil llevado a cabo por el GCHQ de la popular página y de sus lectores".

"Llamamos a la Casa Blanca a designar un fiscal especial para investigar la actividad ilegal de la NSA contra el medio, su personal, socios y partidarios", agregó Assange.

Uno de los documentos indica que EE.UU. instaba a otros países a lanzar investigaciones criminales contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.