BEIJING.—El robot chino YuTu o "Conejo de jade" que se posó en la Luna a mediados de diciembre pasado, terminó prematuramente su misión debido a un fallo técnico, informó la prensa oficial de la nación asiática.

"Los jefes están trabajando contrarreloj. Pese a ello, sé que puedo no superar esta noche lunar... como otros héroes en otras historias, he tenido algunos problemas en mi aventura". Con este mensaje, simulando que es el propio YuTu el que se despide desde la Luna, presentó la situación la agencia de noticias Xinhua.
Los problemas en el funcionamiento del vehículo se detectaron el 25 de enero, pero este miércoles la agencia espacial china dio oficialmente por concluida la misión del robot, después de que "no se lograra restaurar su funcionamiento normal el lunes 10 de febrero".
Según el comunicado, los problemas detectados radican en "el relieve complicado de la superficie lunar".
El YuTu, el vehículo rodante de la misión Chang’e-3, llegó a la Luna el pasado 14 de diciembre en el módulo de descenso que convirtió a China en el tercer país del mundo en lograr un aterrizaje controlado en el satélite natural de la Tierra, tras la antigua Unión Soviética y Estados Unidos.
La misión se inscribe en el plan de exploración que China puso en marcha con dos sondas orbitales en la Luna (en el 2007 y el 2011) y que debe continuar con una nave que traiga muestras lunares a la Tierra a la altura del año 2017. El plan es que tres años después, hacia 2020, los taikonautas chinos pisen la Luna.
El robot llegó a la Luna con varios objetivos en mente, pero el principal era probar que el programa espacial chino tenía la capacidad de poner una máquina en nuestro satélite. En ese sentido, la misión fue un éxito.
Dotado de cámaras y un brazo articulado para llevar a cabo excavaciones, YuTu también tenía como plan examinar la geología lunar y buscar recursos naturales durante tres meses.
Para sobrevivir la noche en la Luna, YuTu debía alinear uno de sus paneles solares hacia el horizonte, guardar la cámara en su interior y sellar este espacio con su otro panel solar, como si fuera una tapa que aísle. Este fue el proceso que falló, por lo que el equipo de YuTu no pudo ser protegido adecuadamente del frío. En las noches lunares las temperaturas pueden alcanzar -180 ° C.
La sonda que llevó a YuTu a la Luna, Chang’e-3, respondió adecuadamente a las instrucciones de entrar en modo de hibernación, por lo que se encuentra a salvo y estará activa un año, según los cálculos de los científicos chinos.
COMENTAR
Responder comentario