ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

CARACAS.— El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió el miércoles durante los actos conmemorativos por el Día de la Juventud, que en la nación han resurgido movimientos nazi-fascistas que pretenden sembrar el caos y la violencia en el país.

Maduro denunció que la corriente de la ultraderecha planificó, siguiendo órdenes de EE.UU., incendiar el país. "Pretendieron manchar la celebración del Bicentenario de la Batalla de la Victoria; quisieron mancharla de sangre y de violencia".

Maduro destacó que los planes de la derecha quedaron frustrados pues "Venezuela está en paz, trabajando y que la juventud está conmemorando su día de Patria en paz".

Ratificó que "aquellos sectores que quieran expresar su opinión en el país pueden hacerlo, pero tienen la obligación de hacerlo en paz, con respeto a la vida".

El presidente alertó a los gobernadores y alcaldes del país para que no caigan en provocaciones de la oposición.

"Quieren provocar a la policía, Guardia Nacional, para buscar una foto de represión. Es la planificación que le han hecho desde el martes a estos lacayos del fascismo, a estos parásitos", denunció.

"No a la violencia, no a la confrontación, es tiempo de trabajo, es tiempo de construcción de patria", expresó el mandatario en contraste con los llamados de la oposición a generar violencia y atacar a quienes apoyen las políticas del Gobierno.

El mandatario se unió a la marcha de la Juventud para conmemorar el bicentenario de la Batalla de la Victoria, y recorrió junto con los jóvenes hasta La Pastora para honrar a José Felix Rivas, quien dirigió a la juventud revolucionaria en la batalla contra el imperio español.

Alertó a los jóvenes a que no dejen que las acciones desestabilizadoras detengan el trabajo y el avance de la nación.

El presidente participó en horas de la tarde en el acto inaugural del Monumento de La Victoria, en el estado Aragua, donde exhortó al pueblo a no desviarse del centro de la construcción de la patria, pues eso representa "nuestra mayor victoria frente a ellos".

DISTURBIOS VIOLENTOS EN LA CAPITAL

A pesar del llamado a la paz hecho por el presidente, jóvenes alentados por el líder opositor Leopoldo López, protagonizaron en horas de la tarde del miércoles hechos violentos, que provocaron dos fallecidos y al menos 23 heridos.

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega confirmó que los manifestantes destrozaron la fachada de ese ministerio público en su intento por entrar a la fuerza.

En tal sentido, reportó que fueron incendiados cuatro vehículos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y otros vehículos de particulares que estaban en las adyacencias de la institución pública.

"Tenemos material fotográfico, grabaciones de todo lo ocurrido; tenemos precisión de quiénes fueron los violentos. Vamos a actuar apegados a la Constitución y a la ley", declaró.

Ortega aseguró que durante la marcha se hicieron presentes "operadores políticos que se dirigieron al grupo de estudiantes acompañados de aproximadamente 50 personas encapuchadas, tras su retiro comenzaron los actos violentos contra el Ministerio Público y las personas que estaban aquí".

A su vez, el alcalde del municipio Libertador del Distrito Capital, Jorge Rodríguez, acusó públicamente a Leopoldo López como "responsable directo de la siembra de violencia que han intentado hacer en el país". También dijo que la marcha opositora no estaba autorizada.

El canciller Elías Jaua aseveró que el Estado "no tiene más excusas" para castigar al dirigente opositor con la ley.

"Leopoldo López (es) responsable intelectual de la muerte y heridos en Caracas. El Estado no tiene más excusas para castigar a este asesino (... ). El fascismo se corta por la Cabeza. Nuestra Patria merece Paz y Vida. Leopoldo López asesino. Justicia Ya", escribió en la red social Twitter.

El presidente del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello, dijo por su parte, "no nos van a sacar del camino de la paz, pero tampoco nos va a temblar el pulso para que se imponga la ley, llámese como se llame, se metan donde se metan".

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.