ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Uno de los carteles utilizados en la campaña para el referendo de este domingo. / FOTO: 20 minutos

BERNA.— Uno de los carteles utilizados en la campaña para el referendo de este domingo. FOTO: 20minutos

De esta manera, Suiza abre una nueva etapa en sus relaciones con la UE pues la votación afecta el espacio Schengen, convenio firmado por la mayoría de las naciones europeas, que permite la libre circulación de personas que buscan empleo en la región.

Entre las propuestas aprobadas en las urnas el pasado domingo se encuentran las restricciones al acceso al mercado laboral que se harán a través del establecimiento de cuotas anuales que deberán aplicarse en los tres próximos años. Asimismo, el restablecimiento del principio de preferencia del trabajador nacional frente al extranjero.

Sin embargo, alrededor de un millón de europeos trabajan en Suiza y otros 230 mil cruzan la frontera diariamente para laborar en este territorio.

Por su parte, Martin Shulz, presidente del Parlamento Europeo señaló que no se puede disfrutar de las ventajas de un mercado interno libre y, al mismo tiempo, quedarse fuera en otras cuestiones. "Esto es lo que tenemos que discutir ahora con el Gobierno suizo", expresó.

La respuesta del presidente del Parlamento Europeo parece evidenciar que la decisión helvética tendrá consecuencias. De entrada, parece inevitable la renegociación del acuerdo bilateral entre Suiza y la UE sobre la libre circulación de personas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.