ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BRASILIA.— En esta tercera jornada, los representantes del MST y trabajadores rurales saldrán desde el gimnasio Nilson Nelson y avanzarán hasta la explanada de los ministerios en demanda de la aceleración de los procesos de entrega de tierras.

Se trata de una gran marcha en defensa de la Reforma Agraria, a favor de la democratización del campo y la producción de alimentos sanos, resaltó Diego Moreira, uno de los coordinadores del Movimiento.

Puntualizó que en 2013 fueron sólo asentadas siete mil 724 familias, mientras otras 150 mil viven en campamentos precarios en todo el país y aguardan por un pedazo de suelo.

"El avance de la Reforma Agraria no sólo depende del MST. Tenemos como reto construir la unidad de los movimientos activos en el campo y con toda la clase trabajadora y superar los dilemas que nos impiden avanzar para hacer posible la realización de los profundos cambios que el país necesita", recalcó.

El líder de los Sin Tierra explicó que el Congreso aprobará el viernes próximo un documento final que determina las acciones a impulsar para pedir al Gobierno la entrega de las tierras que grandes hacendados mantienen ociosas, a fin de incluirlas en los planes de Reforma Agraria.

El MST pretende presionar además al Poder Judicial, con el propósito de acelerar unos mil 200 procesos de confiscación de terrenos que están atascados en los tribunales desde hace años, agregó.

La propuesta de Reforma Agraria Popular plantea un mayor acceso de los campesinos a los recursos naturales y la modificación de la matriz tecnológica del campo con miras a prohibir el uso de pesticidas tóxicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.