ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AFP

VIENA.— Luego de dos días de negociaciones, ambas partes acordaron un nuevo paquete de condiciones, el cual debe ser cumplido por la mencionada república islámica antes del 15 de mayo venidero.
La avenencia alcanzada a finales de noviembre pasado exigía a Teherán más inspecciones del OEIA a sus instalaciones nucleares, suspender el enriquecimiento de uranio a una pureza de más de cinco 5 % y eliminar las reservas de ese material al 20 %.
A cambio, las potencias occidentales se comprometieron a levantar parte de las sanciones, en su mayoría unilaterales, impuestas a Irán en una década de diferendo en torno a su programa nuclear.
El OIEA demanda a Teherán un informe "mutuamente acordado" y el acceso controlado a la mina de uranio de Saghand, así como datos y acceso a la planta concentradora de Ardakan, donde se produce óxido de uranio o torta amarilla.
Además, en esta ocasión el organismo internacional exige al Estado islámico presentar una versión actualizada de un cuestionario sobre la información de diseño del reactor de agua pesada de Arak, que aún no está en funcionamiento.
Irán defiende en todo momento su derecho al uso pacífico de la energía atómica frente a las acusaciones de potencias occidentales sobre sus intenciones de desarrollar el arma nuclear.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.