ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: GEA

NACIONES UNIDAS.— El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) señaló el jueves que de continuar la actual tendencia de la mutilación genital femenina, 86 millones de niñas y adolescentes pudieran sufrir esa práctica para el 2030, reporta PL.

"Es inaceptable que esa violación de los derechos humanos siga amenazando la vida y el futuro de tantas mujeres y niñas", advirtió el director ejecutivo de la agencia especializada, Babatunde Osotimehin, en un mensaje por el Día Internacional de la tolerancia cero con el flagelo.

Para el funcionario, la mutilación genital femenina es un insulto a la dignidad humana y un asalto a la salud, que además afecta a la familia, la comunidad y el país donde se manifiesta.

No podrá alcanzarse el pleno desarrollo humano mientras mujeres y niñas continúen siendo víctimas de tal práctica o vivan con temor, dijo.

Según el UNFPA, más de 125 millones de féminas han sufrido la resección parcial o total de sus genitales externos, fenómeno atribuido a creencias religiosas, sociológicas y estéticas.

Osotimehin celebró que en los últimos años algunas comunidades han abandonado el procedimiento, particularmente reportado en unos 30 países de África y Medio Oriente.

También en un mensaje por la fecha oficializada en el 2012 por la Asamblea General, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a desterrar el argumento de la tradición para justificar la cuestionada práctica.

Por su parte, el presidente de la Asamblea General, John Ashe, pidió a la comunidad internacional trabajar unida en la erradicación de la mutilación genital.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.