ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ABI

LA PAZ.— El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró el jueves que se siente con fuerzas para seguir cinco años más al frente del país, en alusión a su candidatura para la reelección en los comicios de octubre próximo, informa PL.

Morales se reunió con dirigentes de la Central Obrera Departamental de Oruro, en un encuentro en el que participó el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, e hizo referencia a sus intenciones de luchar por la presidencia en las próximas elecciones.

"Acumulé experiencia en ocho años de presidencia y me siento con fuerza para seguir cinco años más y quiero contar con el apoyo de ustedes", resaltó el jefe de Estado, quien agradeció el respaldo de la COB, luego de algunas diferencias entre las partes.

Tal vez tengamos algunas discrepancias, pero cuando se piensa en el país y cuando se maneja de manera transparente, deben imperar razones y no caprichos de intereses de grupos, destacó el primer presidente indígena de Bolivia.

Por otra parte, destacó la admiración que sienten los bolivianos por la entidad obrera y admitió que siempre habrá algunos proimperialistas, procapitalistas, pero se mostró satisfecho por la determinación de la COB de "defender y seguir abrazando la Revolución democrática cultural. Jamás vamos a permitir que la derecha vuelva", apuntó.


MILES DE FAMILIAS DAMNIFICADAS POR

LAS LLUVIAS EN BOLIVIA

Las familias damnificadas por las intensas lluvias que afectan a Bolivia desde hace varias semanas ascienden a 44 mil 242, destacó el jueves el ministro de Defensa, Ru-bén Saavedra, citado por un boletín de prensa.

Según Saavedra, los afectados corresponden a 113 municipios del país, principalmente de los departamentos de Cochabamba, Chuqui-sa-ca, La Paz y el Beni, adonde pertenecen también los 38 fallecidos co-mo consecuencia de las inundaciones, desde octubre a la fecha.

Al mismo tiempo, el ministro informó que la Defensa Civil trasladó por vía aérea cinco toneladas de ayuda humanitaria desde Trinidad, capital del departamento amazónico del Beni, hasta la población de Riberalta, e insistió en las coordinaciones con la Fuerza Aérea para llegar a otros lugares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.