
Con la caravana, que llegará este jueves a Valle Imperial, en el estado norteamericano de California, los participantes buscan impulsar el Dream Act (Acta soñada), una propuesta de legislación que ayudaría a estudiantes indocumentados a formalizar su estatus.
Según el director de la agrupación Ángeles de la Frontera, Enrique Morones, también piden la legalización de los trabajadores inmigrantes del campo y frenar las deportaciones, que en la administración de Barack Obama alcanzaron una cifra récord estimada en dos millones de repatriados.
Al mismo tiempo, reprochó que Estados Unidos haya propuesto duplicar la extensión de la malla fronteriza e incrementar de 20 mil a 40 mil los agentes de migración en la franja.
Durante el trayecto, los defensores de los derechos de los inmigrantes estuvieron además en las localidades bajacalifornianas de Tecate y Mexicali, en las cuales visitaron refugios para deportados.
Al mismo tiempo, instaron al Ejecutivo mexicano a que también se involucre en la búsqueda de una solución para las condiciones que enfrentan quienes cruzan la frontera.
Morones detalló que este jueves, en la culminación de la marcha, visitarán el Panteón de los no olvidados en el Valle Imperial, donde descansan los restos de 700 inmigrantes sin identificar.
COMENTAR
Responder comentario