ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AP

MÉXICO.— Al participar en el acto "Por Michoacán, juntos lo vamos a lograr", realizado en la capital del estado, el mandatario se comprometió a visitar la entidad al menos 12 veces durante este año, y dio a conocer un plan de cinco ejes que contempla 250 acciones.
Los cinco ejes de acción son: Economía familiar y empleos, Educación y cultura para la prosperidad, Infraestructura moderna y vivienda digna, Salud y seguridad social, así como Desarrollo social y sustentabilidad, reporta Notimex.
Hoy no venimos a presentar un acto, sino a reafirmar el cabal compromiso que estamos haciendo para el desarrollo y reconstrucción de Michoacán, para que sea recordado por sus cualidades, expresó el jefe del ejecutivo federal.
A partir de ahora, señaló Peña Nieto, las visitas que haga serán para recorrer las diversas regiones de la entidad, estar cercano a la gente, conocer sus necesidades y darles respuesta.
Desde hace varios meses Michoacán vive una ola de violencia que se intensificó a mediados de enero último, debido a los enfrentamientos entre las autodefensas y el cártel de Los Caballeros Templarios, una organización acusada de delitos como robos, extorsiones, secuestros y asesinatos.
Esa situación obligó al Ejecutivo a intervenir en la entidad federativa, sobre todo en la región de Tierra Caliente, donde fueron desplegados efectivos federales para asumir el control de la seguridad.
Aunque en un primer momento se llamó al desarme de las autodefensas, finalmente la decisión fue pactar con ellas su entrada a la legalidad a través de los cuerpos rurales.
Reporta PL que hasta el momento cerca de 500 integrantes de grupos de autodefensa se han registrado hasta ahora en el estado mexicano de Michoacán para formar parte de los Cuerpos de Defensa Rurales, según estiman fuentes de seguridad.
La semana pasada la Secretaría de Gobernación anunció la concertación de un acuerdo de ocho puntos con miembros de las agrupaciones comunitarias para incorporarlos como integrantes de esas fuerzas rurales, siempre y cuando cumplan con los requisitos que establece la ley.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.