ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

CARACAS, Venezuela.— Miles de personas acudieron al Palacio de Miraflores para celebrar ayer los 15 años de la toma de posesión como presidente de Hugo Chávez Frías y la consiguiente arrancada de la Revolución Bolivariana.

Desde bien temprano, integrantes de diferentes movimientos sociales se fueron a las inmediaciones de la sede de la Presidencia para desarrollar una jornada popular que incluyó danzas, canciones, juegos deportivos y bailoterapias.

Más tarde, a pleno sol, el presidente Nicolás Maduro sostuvo, en las cercanías del Balcón del Pueblo, un encuentro con los asistentes, entre los que se encontraban ministros, diputados, parte del Alto Mando Militar, miembros del Gran Polo Patriótico y beneficiarios de los proyectos de la Revolución.

Ante los congregados, Maduro hizo un recuento de los 15 años de Revolución y se refirió al papel de Chávez como conductor, líder, padre, ejemplo, presidente visionario e incansable luchador.

El Jefe de Estado recordó momentos trascendentales de la historia reciente de Venezuela, como la insurrección cívico militar encabezada por Chávez —el 4 de febrero de 1992—; la juramentación del Comandante como presidente (2 de febrero de 1999); y su última proclama dirigida a la nación, el 8 de diciembre del 2012.

También valoró el carácter antimperialista, latinoamericanista, solidario, socialista y humanista que el pueblo, guiado por Chávez, le dio a la Revolución Bolivariana.

En el acto, que contó con la asistencia de Víctor Fidel Gaute López, jefe de la Oficina de las Misiones sociales cubanas en Venezuela, médicos y especialistas en deporte de la mayor de las Antillas, Maduro elogió varias veces el papel humilde y desinteresado de los cooperantes llegados de la tierra de Martí en la consolidación de una patria nueva, bolivariana y más justa.

El mandatario expuso algunos de los retos del proyecto socialista, enfrentado a una extraordinaria guerra económica, y sentenció que el camino es el de "pueblo, calle y Revolución" para lograr la paz y derrotar a la derecha.

"Hoy tiene que ser un día de reflexión de la historia, del camino recorrido, de los compromisos del presente, del camino por recorrer, de las fortalezas de la Revolución, de los problemas, de los errores, de las críticas, las autocríticas y de todo lo que tenemos que revisar permanentemente para que la Revolución no se estanque. Que nadie baje la guardia", enfatizó, al tiempo que llamó a conectarse con la historia y a la renovación constante del pensamiento político.

Por otra parte, catalogó de muy exitosa la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada la semana anterior en La Habana y recalcó que, a raíz de ese triunfo, los círculos de poder estadounidenses están intentando por diversas vías fragmentar al subcontinente. "Quien intente dividir a América Latina verá a Venezuela de pie",dijo.

Maduro anunció también que se encuentran detenidos y serán presentados ante la Fiscalía General de la República los ciudadanos pertenecientes a grupos de la derecha que intentaron agredir a la selección de Cuba en el estado Nueva Esparta, a propósito de la Serie del Caribe que se lleva a cabo en el oriente del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.