TOKIO.— Abe apuntó que el Parlamento debatirá una norma legislativa para sustituir el veto de vender armamentos, por el que se rige la nación asiática desde el final de la Segunda Guerra Mundial, reporta PL.
Natsuo Yamaguchi, líder del Partido Nuevo Komeito que integra la coalición gobernante encabezada por el Liberal Democrático, precisó que, en caso de ser aprobada esa moción, debía mantenerse una filosofía pacifista.
Según Yamaguchi, se necesitarán restricciones específicas, estudios rigurosos y controles adecuados, a fin de evitar que las armas exportadas no tomen un camino equivocado o sean transferidas a terceros estados.
La propuesta de Abe se apoya en una línea política que ha perfilado desde que asumió la conducción del gobierno: cambiar la Constitución. En el artículo Nueve, de la Carta Magna japonesa, adoptada después de la Segunda Guerra Mundial, la nación renuncia a la guerra y a la tenencia de Fuerzas Armadas con capacidad de participación en conflictos armados en el exterior.
Sin embargo, el jefe del Gobierno califica de obsoleto y anticuado ese mandamiento y hasta ha diseñado una revisión de la ley de leyes, en la cual designa como ejército a las Fuerzas de Autodefensa.
Según el Primer Ministro, la actual Constitución dificulta una efectiva defensa nacional y que el pretexto de la limitación de armamentos pasó a mejor vida, porque se basó en frenar el militarismo que dominó en Japón durante las primeras décadas del siglo XX.
Para cambiar la Carta Magna en Japón se requiere del voto favorable de más de dos tercios de la Dieta o Par-lamento, y luego, someter esa decisión final al sufragio popular, ya que cualquier propuesta de enmienda debe ser aprobada por mayoría en un referéndum nacional.















COMENTAR
Responder comentario