ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BEIJING.— El Gobierno chino aprobó la creación de otras doce Zonas de Libre Comercio que seguirán la pauta de la inaugurada en septiembre pasado en Shanghai.

Según reportes oficiales, el proceso para la entrada en operación de todas esas zonas podría extenderse hasta un año, ya que un equipo estatal integrado por representantes de departamentos del Gobierno central realizará primero un estudio de cada una y esbozará planes para su establecimiento.

Por el momento, dos de esas nuevas áreas ya tienen luz verde para su creación, las del vecino municipio especial de Tianjin y la establecida en la provincia sureña de Guangdong, indicó el Diario de Información Económica, una publicación especializada de la agencia estatal Xinhua.

Las otras provincias que solicitaron autorización para establecer esas zonas fueron las de Zhejiang, Shandong, Liaoning, Henan, Fujian, Sichuan, Guangxi y Yunnan y entre las ciudades que aspiran a contar con ellas se incluyen Su-zhou, Wuxi y Heifei.

Fuentes oficiales citadas por los medios locales indican que en China no hay límites para las Zonas de Libre Comercio, siempre que cumplan los requerimientos establecidos para su funcionamiento.

A juicio del jefe de investigaciones del Ministerio de Comercio de China, Huo Jianguo, estas Zonas se convertirán en áreas de prueba para nuevas políticas de apertura y de faro del desarrollo económico del país.

La primera Zona de Libre Comercio inaugurada en Shanghai el pasado año, en calidad de plan piloto, forma parte de una estrategia del Gobierno para probar las fuerzas del mercado y aplicar nuevas reformas orientadas al mercado y las inversiones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.