ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

DAVOS, Suiza.— El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, negó el jueves que los (BRICS) —el grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— estén pasando por una crisis, y adjudicó el estancamiento económico de algunos países emergentes que integran el bloque a la crisis mundial, reporta DPA.

"No creo que haya una crisis de mediana edad de los BRICS. Lo que hay es una crisis mundial que afectó a los BRICS", dijo Mantega durante su participación en el panel Crisis de Mediana Edad de los BRICS, realizado en el contexto del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

Durante el panel, Mantega sostuvo que los BRICS "seguirán liderando el crecimiento de la economía mundial" este año.

"Ante la crisis mundial hubo una reducción del volumen de comercio, de demanda internacional (...) Los países avanzados están en vías de recuperación, que todavía es gradual, inicial. Y por tanto, con esa recuperación, nosotros (los emergentes) tendremos una reactivación del comercio", afirmó.

De aquí en más, afirmó, el comercio mundial volverá a crecer entre un 4 y un 5 % al año, y los BRICS "seguirán liderando el crecimiento de la economía mundial".

Para ello, aclaró, los grandes países emergentes deben "hacer cambios importantes en el modelo de crecimiento", algo que, aseguró, su país está haciendo a través de políticas de estímulo a la inversión y de inclusión social.

Mantega viajó a Suiza junto a la delegación que acompaña a la presidenta Dilma Rousseff, integrada además por el canciller Luiz Alberto Figueiredo Machado; el presidente del Banco Central, Alexandre Tombini, y el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio, Fernando Pimentel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.