JUBA.— El secretario general adjunto de la ONU para Derechos Humanos, Ivan Simonovic, denunció este viernes que los dos bandos enfrentados en el actual conflicto en Sudán del Sur han cometido "atrocidades" y algunas de las ciudades que se han visto afectadas por la violencia han quedado completamente arrasadas.
El 15 de diciembre del 2013 estallaron enfrentamientos en Juba entre soldados leales al presidente sursudanés, Salva Kiir, y militares partidarios del exvicepresidente Riek Machar, que rápidamente se extendieron a otras ciudades. Kiir acusó a Machar de haber intentado un golpe de Estado, acusación que el exvicepresidente, destituido en julio, niega.
Ambos bandos mantienen actualmente negociaciones directas en Addis Abeba, Etiopía, en busca de una solución a la crisis que pudiera desatar una guerra civil.
En una entrevista concedida a la BBC tras la visita que ha realizado a Sudán del Sur, Simonovic explicó que ambos bandos han cometido abusos. "El nivel de implicación en las atrocidades fue diferente en diferentes lugares", dijo.
Según Simonovic, las ciudades más afectadas por la violencia han sido Bor y Bentiu, en el norte del país. "Bor está vacía y Bentiu ya no existe; ha sido arrasada. No solo ha sido saqueada, ha sido quemada", denunció.
"Solo se puede encontrar a ciudadanos en los campamentos para desplazados. Lo que es terrible es que hay una verdad etnificada sobre cómo comenzó el conflicto y quién está atacando a los civiles", ha añadido, en referencia a los actos de violencia selectiva entre la etnia dinka, a la que pertenece Kiir, y la nuer del exvicepresidente Machar.
COMENTAR
Responder comentario