LUANDA.— Así lo afirmó a la prensa el secretario ejecutivo de ese foro, Alfonso Ntumba Luaba, quien señaló además que la cita resulta una oportunidad para que los jefes de los Servicios de Inteligencia reciban información sobre la situación de la paz y seguridad en el área, que comprende países conflictivos como la República Democrática del Congo, Sudán del Sur y la República Centroafricana.
Para Ntumba Luaba, el tema de la seguridad es uno de los más importantes para la organización, cu-ya presidencia pasará a Angola a partir de este año.
Este viernes miembros de distintas delegaciones participaron en reuniones de los jefes de Estados Mayores y de Servicios de Inteligencia.
Para hoy está programado el encuentro de los ministros de Defensa y en las dos jornadas sucesivas se celebrará la de los Coordinadores Nacionales.
El venidero martes habrá una reunión del Comité Interministerial Regional y al siguiente día se espera un debate general sobre posibles proyectos para superar conflictos y enrumbarse hacia el desarrollo.
Angola buscará la solución a conflictos que imperan actualmente en la zona cuando asuma la presidencia rotativa de la Conferencia Internacional, en reemplazo de Uganda que desempeña ese cargo desde el 2011.
Integran la Conferencia, creada en 1994, Angola, Burundi, República Centroafricana, República del Congo, República Democrática del Congo, Kenya, Uganda, Ruanda, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania y Zambia.















COMENTAR
Responder comentario