ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BRUSELAS.— La Unión Europea (U-E) mantuvo en noviembre, por sexto mes consecutivo, tasas de desempleo de 10,9 %, un registro que en la Eurozona alcanzó un 12,1 % con Grecia y España en la peor situación, según in-formó la oficina estadística comunitaria Eurostat.

Los resultados indicaron que la tasa general de desocupación sigue encabezada por Grecia con 27,4 % en septiembre, el último dato disponible para esa nación, seguida de España con 26,7 %. Por otra parte, Austria tiene el nivel más bajo, 4,8 %.

Mientras, España registró un nuevo récord de paro juvenil para la UE, por encima de los otros países rescatados con un 57,7% entre los menores de 25 años. En ese sector poblacional, España se colocó por delante de Grecia que mostró un 54,8 %.

Aunque todavía está lejos de las escalofriantes tasas española o griega, el paro juvenil en Italia también alcanzó porcentajes alarmantes para este país.

Según la oficina nacional de estadísticas, un 41,4 % de los jóvenes italianos de menos de 25 años está sin empleo, algo que no ocurría desde 1977. En su con-junto, el desempleo afecta al 12,7 % de la población activa.

Reportes de la Eurostat indicaron que en toda Europa hay 26,5 millones de personas en paro. En la zona del euro hay 19,2 millones de parados, lo que significa un aumento respectivo de 19 mil y 4 mil personas en comparación con octubre, de los cuales casi un tercio se encuentra en España.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.