
MÉXICO.— Durante la conmemoración en el estado de Veracruz del aniversario 99 de la primera Ley Agraria del país, el mandatario lamentó que México no tenga mejores resultados en esa área, a pesar de sus riquezas naturales, reporta PL.
Ante cientos de agricultores, Peña Nieto expresó su compromiso de llevar adelante una profunda reforma a través del diálogo con las organizaciones campesinas y con los legisladores.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agrario, Jorge Carlos Ramírez, reconoció que prevalece una situación de pobreza en el área rural, por falta de acceso al agua y a alternativas de producción, situación que deberá enfrentarse a través de una reforma agraria que está pendiente.
Con la iniciativa, que se espera esté orientada hacia la soberanía agraria, debemos lograr un campo justo, productivo, rentable y sustentable, señaló.
En tanto, el presidente de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez, manifestó el respaldo de sus representados a las reformas emprendidas por el Presidente del país.
Recientemente, el dirigente campesino había manifestado la necesidad de una transformación profunda para revertir los efectos negativos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, al considerar que si bien el acuerdo ha sido beneficioso para las áreas industrial y de comercialización, la agraria se ha visto afectada.
Al referirse a los aspectos negativos generados en dos décadas de ese pacto, advirtió que un 50 % de los alimentos demandados por la población provienen de otros países, además de que se han perdido dos millones de empleos en el sector, y han aumentado la migración y la pobreza.
COMENTAR
Responder comentario