ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

En un artículo de opinión que publica este martes el diario The New York Times, Giffords aseguró que avanzar en medidas de ese tipo está al alcance de los legisladores, pese a los repetidos fracasos para impulsar esas reformas.

No estamos intimidados, aseguró al describir los problemas enfrentados luego de ser alcanzada por un disparo en la cabeza durante un acto en Tucson, Arizona, el 8 de enero de 2011, en el cual murieron seis personas.

La exparlamentaria señaló que esa tragedia y la posterior masacre de 2012 en la escuela primaria de Sandy Hook en Newtown, Connecticut, generaron una oleada de proyectos de ley encaminados a fortalecer las regulaciones federales de control de armas.

Pese a los contratiempos, el empuje para expandir los controles de antecedentes para la compra de armas de fuego y de imponer la prohibición de armas de asalto y de grandes cargadores de munición se mantienen vivos, subrayó.

Vamos a luchar por cada centímetro, porque eso significa salvar vidas, puntualizó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.