ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BUENOS AIRES.— Tras ardua y minuciosa investigación, antropólogos forenses argentinos lograron hallar e identificar en el 2013 los restos de 20 personas, víctimas de la represión durante el terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar (1976-1983).

En esa labor, dedicada a restituir la verdad y la memoria, participó y coordinó los trabajos principalmente el Equipo Argentino de Antropología Forense, y contó con el apoyo, por ejemplo, del Colectivo de Antropología Memoria e Identidad de Tucumán, entre otros.

El resumen sobre los hallazgos de los restos, entre los que se encuentra el del joven diplomático cubano Jesús Cejas, fue divulgado por la agencia argentina de noticias Télam.

Los restos de Cejas fueron hallados en mayo dentro de un tambor metálico de 200 litros de capacidad, rellenado con cemento, en un predio de la localidad de Virreyes, partido de San Fernando, provincia de Buenos Aires, área donde por orden del juez Daniel Rafecas, se realizan excavaciones en busca de víctimas de la dictadura militar.

Cejas fue secuestrado el 9 de agosto de 1976 en el barrio porteño de Belgrano, junto con su compatriota Crescencio Galañena, cuyo cadáver fue hallado e identificado a fines del 2012.

Ambos fueron mantenidos en cautiverio y torturados en el centro clandestino de detención y tortura "Automotores Orletti" instalado allí por la antigua Secretaría de Inteligencia del Estado.

Ese taller, hoy Museo de la Memoria, sirvió de sede del denominado Plan Cóndor, que fuera comandado por Aníbal Gordon y otros miembros de la Triple A.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.