ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Francia defenderá su campeón mundial. Foto: FIFA

Antes de iniciar la Copa del Mundo Catar-2022 el entrenador francés Didier Deschamps había comentado lo difícil que era repetir como ganador en un mundial, atendiendo al nivel de exigencia y a la elevada calidad de aquellos equipos favoritos para conquistar el trofeo.

Sin embargo, el once galo soportó toda la presión que genera el favoritismo y avanzó a la final para defender su condición de monarca mundial frente a Argentina en un duelo esperado, porque se presagia intenso y reñido.

La escuadra francesa superó este miércoles en semifinales a Marruecos por marcador de 2-0 y se convierte en el sexto país que repite presencia en una final mundialista de manera seguida, detrás de Italia (1934-1938), Brasil (1958-1962), Países Bajos (1974-1978) y Argentina (1986-1990). El record de mayor número de finales consecutivas le pertenece con tres asistencias a Alemania (1982, 1986 y 1990) y Brasil (1994, 1998 y 2002).

Para los franceses el encuentro no pudo iniciar de mejor forma, tras el gol del lateral izquierdo Theo Hernández (5´), al cazar un rebote en el área. Con ese tanto los africanos tenían que abrirse en cancha y buscar el tanto de la igualdad.

Los discípulos de Walid Regragui se lanzaron al ataque y tuvieron las opciones para nivelar la pizarra, pero les faltó definición y un poco de suerte. Francia también les entregó el balón y apostó al juego de velocidad y a la contra, una de las armas favoritas de Deschamps.

Sucede que esta Francia se adapta a las demandas del partido. Te ataca cuando quiere y del modo que prefiere. Tener la pelota y hacer un juego vistoso no es su opción número uno.

Al igual que en cuartos de final Kylian Mbappé estuvo bien vigilado, pero así y todo volvió a dejar pinceladas de su extraordinaria capacidad futbolística como hizo ante los ingleses. De una jugada suya cayó el gol de Randal Kolo Muani (79´), luego que el diez parisino encarara a su defensor, se metiera al área, dejara a otro zaguero en el camino y sacara un remate que se desvió en un tercer marroquí, con lo que la pelota terminó en los pies de Kolo Muani.

Marruecos demostró que tuvo potencial para meterse en la final y arrinconó al campeón reinante, no se les puede poner el cartel de selección defensiva y ante Croacia peleará por el bronce este sábado.

De Francia queda demostrado una vez más que con una gris actuación le es suficiente para sacar la victoria. Mbappé apareció en los dos goles, poco más hizo con eficiencia, pero le basta con poco y logra incidir en el duelo.

Antoine Griezmann se llevó los mayores focos con una actuación brillante, sacrificándose para ayudar en la recuperación de pelota. Son un equipo contundente y no brillante, así de temeraria es Francia.

En el estadio Lusail en Doha, franceses y argentinos se medirán en una final inédita pero esperada. Mbappé contra Messi será un duelo imperdible entre los dos futbolistas que más han brillado en Catar.

Por lo pronto Deschamps ha despejado algunas dudas en medio de la emoción de saberse en otra final y no vislumbra un trabajo especial contra el diez argentino.

«No se trata de tener un plan anti-Messi. Ya hemos visto el potencial de Argentina», sostuvo el técnico galo al concluir el duelo de semifinal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Elizabeth dijo:

1

15 de diciembre de 2022

13:04:05


Espero que Argentina logre traer la copa a América.