Brasil no permitió cuestionamientos y dio un golpe de autoridad en la Copa del Mundo Catar-2022, con una cómoda goleada por 4-1 frente a Corea del Sur. Apareció, finalmente, el juego colectivo de la Seleçao, y en apenas 15 minutos liquidaron el encuentro.
El resto del juego fue un mero trámite, a pesar de que los coreanos no bajaron el ritmo y dieron la cara en un partido que estuvo finiquitado en su mayor parte del tiempo. El portero Alisson fue exigido varias veces por remates de los Tigres asiáticos, quienes firmaron un golazo por intermedio de Seung-ho Paik (76´).
Regresó Neymar al once titular, tras perderse par de juegos por lesión, y se ganó en profundidad y variedad en el ataque. Cierto es que los goles de Vinícius (7´) y del propio Neymar (13´) dieron confianza para alcanzar un rendimiento tope, pero falta por ver si el Brasil de este lunes puede aparecer cuando enfrente a un conjunto de mayor dureza como Croacia.
Dos jugadas colectivas bastaron para que la Scratch du Oro mostrara su pegada y el cartel que le puede llevar a su sexta corona mundial. Richarlison (29´) y Lucas Paquetá (36´) también anotaron, para deleite de los millones de espectadores que siguen a la verdeamarella.
Si aprietan el acelerador, los brasileños pueden sacar de la cancha al rival más potente que se les enfrente, pero si Neymar y compañía optan por las individualidades, para querer solventar un difícil partido, pueden quedar eliminados.
El destino de Brasil depende de ellos mismos. En esta jornada bailaron samba con el balón en los pies y el fútbol se sintió alegre porque lo trataron con generosidad y candidez.
CROACIA EN SU SALSA
Croacia lo hizo de nuevo, se metió en cuartos de final tras llevarse la victoria frente a Japón desde la lotería de los penales. A los balcánicos empieza a dárseles de buena manera avanzar de ronda, empleando como último recurso la temida tanda desde los 12 pasos.
En Rusia-2018 vimos cómo los croatas dejaron en octavos de final a Dinamarca (3-2) y en cuartos de final al once anfitrión (4-3), siempre desde la ronda de los penales. Luego de firmar en Catar dos empates a cero, podía presagiarse que en esta fase de eliminación directa Croacia necesitaría acudir a la pena máxima, para mantener sus aspiraciones mundialistas.
El héroe no fue otro que el portero Dominik Livakovic, autor de tres atajadas frente a los remates de Minamino, Mitoma y Yoshida. Asano logró burlar los movimientos del arquero europeo y anotar. La frialdad necesaria que se necesita para ejecutar un penal la tuvieron Vlasic, Brozovic y Pasalic.
Japón tuvo un partido sobresaliente frente a un oponente de mayor peso. Se van del evento como una de las selecciones que más colorido le dio. Se adelantaron en el marcador por intermedio de Daizen Maeda (43´) y supieron incomodar con su juego veloz. Les faltó acierto en el último toque, solo eso se les puede señalar.
A Croacia le vino de maravillas el descanso del medio tiempo, porque en la reanudación del juego mostraron un planteamiento más agresivo y la apuesta de arriesgar encontró recompensa con el cabezazo de Iván Perisic (55´). De ahí en adelante, el duelo fue de alternativas para ambos lados, pero la cuenta no se amplío por ninguno de los equipos y así llegó el primer empate de los octavos de final.
En el tiempo extra, Japón tuvo varias internadas de peligro. Sin embargo, los croatas supieron responder tomando la pelota en los últimos minutos, pero, con el físico gastado, sus jugadores no tenían mucha reserva para sentenciar el juego.
La última alternativa para definir el partido eran los penales. En esa salsa los croatas se sienten más a gusto. Le han tomado la medida al éxito y no se presionarán si, nuevamente, deben llegar a ese momento en este Mundial. Los penales tienen sello croata.
COMENTAR
Julian Naranjo dijo:
1
6 de diciembre de 2022
10:37:29
Responder comentario