ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Kylian Mbappé ya tiene cinco goles y es líder en el Mundial de Catar. Foto: EFE

La Copa del Mundo Catar-2022 se empieza a alargar y solo las selecciones de mayor peso parecen destinadas a llegar tan lejos como para divisar el codiciado trofeo. El esfuerzo de cuatro años está a un par de pasos de la gloria… o del fracaso.

Este fin de semana Países Bajos, Argentina, Francia e Inglaterra tomaron sus respectivos cupos a cuartos de final, con actuaciones soberbias y sin dejar espacio para que rivales de menor jerarquía reclamasen el boleto. Al menos la mitad de los integrantes de esta etapa presentaron las credenciales para reclamar el título mundial.

LA ERA DE MBAPPÉ

Lo hemos dicho en estas mismas páginas. La Copa del Mundo Catar-2022 será de Kylian Mbappé, así de sencillo y contundente. El jugador galo llegó al evento para brillar y esculpir su nombre en letras doradas al lado de los genios de la historia.

Si Francia conquista o no el torneo ese es otro tema. Lo que está fuera de dudas es el extraordinario nivel de juego que exhibe hoy el parisino. Polonia lo sufrió en carne propia, Mbappé firmó dos misiles con su pródiga pierna derecha (74´ y 90+1´), en tanto asistió a Olivier Giroud (44´), para que abriera la cuenta en el marcador.

A sus 23 años, el atacante ya acumula en dos citas mundialistas nueve goles –cinco en Catar– y todo indica que será el máximo romperredes de aquí a cuatro años. Ello, si no se desata en este evento y desplaza los 16 tantos del alemán Miroslav Klose. Con Mbappé todo lo extraordinario y espectacular puede suceder.

El triunfo de los galos (3-1) frente a los polacos, y su consecuente clasificación a cuartos de final, ha sido un tanto opacado por la majestuosa actuación en cancha del número 10 francés.

Se esperaba una fácil victoria de Les Bleus, mientras Polonia no proyectaba fútbol alguno. La película empezó con esa trama, pero las Águilas blancas se sacudieron del dominio de los franceses e inquietaron la meta del arquero Hugo Lloris en par de ocasiones. Eso fue todo lo que pudieron hacer, además del tanto de Robert Lewandowski desde los 12 pasos (90+9´).

La potencia de Francia está intacta, con Dembélé, Griezmann, Giroud y Rabiot funcionando casi perfectos, y un pródigo director como Mbappé en estado divino. Tienen a tiro repetir el campeonato de 2018.

En la próxima parada de cuartos de final esperan con expectativas a Kylian. Habrá serios problemas para Inglaterra. No hay notas tácticas, artimañas defensivas u otras fórmulas para contenerlo.

El tallador de los asientos en la colosal mesa en la que se ubican Pelé, Maradona, Zidane y cuatro o cinco jugadores más, ya recibió la orden para colocar la placa de Kylian Mbappé, en mayúsculas.

FIESTA DE GOLES INGLESES

Apareció Harry Kane en los registros goleadores de Catar. El máximo artillero de la versión anterior, en Rusia 2018 (6), fue pieza decisiva en el triunfo de su selección ante Senegal por 3-0.

En un encuentro de ida y vuelta en la primera mitad, el capitán inglés se sacrificó en pos de la victoria. Encendió la maquinaria colectiva para que Jordan Henderson (38´) abriera el registro anotador. Minutos después Kane (45+3´) grabó su nombre y liquidó a sus oponentes, a pesar  de que faltaba medio tiempo por delante.

Inglaterra aplicó una de sus cualidades favoritas: el contragolpe. Tres contras, tres dianas y pasaje tranquilo a cuartos. Bukayo Saka (57´) plasmó la cifra definitiva en la tarjeta del encuentro.

Senegal pecó de ingenuidad ante un rival curtido. Tuvieron la oportunidad de abrir el marcador en par de ocasiones y perdonaron a los europeos. Frente a un plantel que es explosivo y aglutina demasiado talento no se pueden conceder regalos.

Los ingleses tienen un mediocampo de gran solidez y equilibrio, que conecta muy bien con el tridente en ataque que decida el entrenador Gareth Southgate. Por los laterales hay profundidad para subir, una y otra vez, y si dan titularidad a Trent Alexander-Arnold la ofensiva se blindará aún más.

El duelo Francia e Inglaterra es un plato imperdible. Si los técnicos se arriesgan por el juego vistoso la magia aparecerá en el estadio Al Bayt. Estos cuartos prometen ser historia.

CLASIFICADOS A CUARTOS

Los cuartos de final depararán unos duelos de infarto. Hasta el momento se han impuesto los favoritos, equipos que se han visto la cara varias veces en copas del

mundo.

  • Países Bajos, primera selección que avanzó a esta etapa en Catar. De las 11 ocasiones en las que ha disputado los octavos, ha triunfado en siete (1974, 1978, 1994, 1998, 2010, 2014 y 2022).
  • Argentina, por su parte, clasificó a segunda ronda en 15 oportunidades, de las que en diez llegó a cuartos (1930, 1966, 1978, 1986, 1990, 1998, 2006, 2010, 2014 y 2022).
  • La vigente campeona, Francia, ha estado presente nueve veces en cuartos (1938, 1958, 1982, 1986, 1998, 2006, 2014, 2018 y 2022).
  • Inglaterra, con esta clasificación, suma diez presencias en cuartos (1954, 1962, 1966, 1970, 1986, 1990, 2002, 2006, 2018 y 2022).
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Manuel dijo:

1

5 de diciembre de 2022

01:07:35


Me gustó el buen comentario bastante parcial de los periodistas deportivos cubanos