ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Japón avanzó como líder del grupo E. Foto: AFP

Jornada de puro vértigo la de este jueves en la Copa del Mundo. Hubo tragedias, emociones, suspenso, intensidad y carácter. No faltó nada en la obra de Catar-2022.

Dos naciones con poca tradición futbolera, como Japón y Marruecos, se metieron a octavos de final, y en ambos casos como cabezas de los grupos E y F, en ese orden. Naciones poderosas futbolísticamente, como Bélgica y Alemania, se retiran por la puerta de atrás. En un Mundial no hay equipo pequeño. El fútbol es 11 contra 11 y no siempre ganan los alemanes.

EL SABLAZO DEL SAMURÁI

Japón, muy celoso por conservar sus tradiciones, rompió un maleficio deportivo: clasificaron a octavos al superar a España por 2-1.

Los nipones, desde la versión de Francia-98 han alternado su presencia en octavos. Un Mundial sí y otro no. En este les tocaba marcharse. Pero la escuadra de los samuráis pasó con seis puntos.

Se dice y no se cree. Fueron superados en posesión de balón, pases y remates a puerta, pero con pocos minutos de diferencia empataron y se fueron arriba en la pizarra. Apostaron por la velocidad para incomodar a España y tuvieron de premio los tantos de Ritsu Doan (48’) y Ao Tanaka (51’). A partir de ahí se acomodaron para ver el baile de balón que hicieron los ibéricos. El gol de Álvaro Morata (11’) hizo presagiar una goleada que no llegó.

España estuvo tres minutos eliminada del Mundial, similar a un paciente en una sala de urgencias. Pero encontró a un médico alemán que la salvó y le regresó a la vida: Kai Havertz, autor de par de goles, para asegurar el triunfo teutón ante Costa Rica.

NO HAY QUINTA ESTRELLA

A pesar de jugar un buen fútbol en sus tres salidas, Alemania se quedó fuera de la fiesta. Para avanzar, necesitaban ganarle a Costa Rica, y que España superara a Japón, o empatara. Los teutones se impusieron a los ticos por 4-2, y no les alcanzó.

La maquinaria alemana no tardó en demostrar su poderío y se puso arriba en el marcador en el minuto 10’ con el gol de Serge Gnabry. Concretaron 32 remates, 11 entre los tres palos y 14 tiros de esquina, pero no pudieron hacer más daño al arco de Keylor Navas.

Los centroamericanos tenían como bandera el contragolpe. Se fueron arriba generando jugadas de peligro y empataron mediante Yeltsin Tejeda (58’). En el 70’, el portero alemán, Manuel Neuer, empujó hacia su propio arco el balón. Por tres minutos, Costa Rica estuvo en octavos.

Alemania no se amilanó y los cambios del dt Flick surtieron efecto: Kai Havertz (73’ y 85’) logró el empate y la ventaja. Niclas Füllkrug, en el 89’, amplió la cuenta.

Los teutones regresan a casa con la decepción de no levantar su quinto Mundial.

LO DE MARRUECOS ES EN SERIO

No fueron 20 años como dijo Gardel. ¡Fueron 36! Ese fue el tiempo que le llevó a Marruecos para regresar a octavos en una Copa del Mundo de fútbol.

Sacaron siete puntos y concluyeron la etapa de jefes del F. Nadie apostó por ellos en un apartado en el que estaban los «caballos negros» de Croacia (5) y Bélgica (4), esta última eliminada.

Para concretar la proeza, los Leones del atlas superaron (2-1) a la combativa Canadá. Los africanos mostraron dos caras. En la primera parte fueron letales y dispusieron de los goles facturados por sus estrellas Hakim Ziyech (4’) y Youssef En-Nesyri (23’). Presionaron a su rival en 45 minutos, pero en la segunda mitad los canadienses fueron mejores, al punto de arrebatar la posesión de balón a sus rivales. El marroquí Nayef Aguerd (40’) hizo un autogol.

EL DIABLO SE ESPANTÓ

El artillero Romelu Lukaku debe estar lamentándose por haber desperdiciado tantas ocasiones de gol en el partido que Bélgica empató sin goles frente a Croacia.

El fornido jugador apareció con la pólvora mojada y no pudo poner su cuota para que los Diablos rojos avanzaran a octavos de final.

Ese puesto se lo llevó Croacia, vigente subtitular del orbe, con cinco unidades. Luka Modric y compañía quieren aspirar a mejorar el subtítulo de hace cuatro años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.