ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Casemiro anotó el gol de Brasil. Foto: AFP

El espíritu de Brasil se mantuvo intacto en la Copa del Mundo Catar-2022. La «canarinha» venció con ajustado 1-0 a Suiza, clasificó a octavos, su puerta sigue en cero y aprobó el examen sin la estrella Neymar Jr.

Sin embargo, a este Brasil le cuesta llegar al gol cuando los rivales se plantan con orden sobre la cancha. Primero, la rocosa Serbia cortó el juego brasileño y este lunes los suizos hicieron lo mismo con mayor efectividad. A pesar del talento que acumula la «verdeamarela», no aparece la explosión en el aspecto colectivo.

La scratch du oro funciona a medias, por chispazos e individualidades que, muchas veces, se diluyen sin generar una jugada posterior. Vinicius tiró del equipo, pero se le ve goloso. Necesita entender que la grandeza de Brasil pasa por su acción colectiva, acompañada de las genialidades de sus figuras. Raphinha sigue cuesta abajo y debe perder la titularidad.

Suiza cumplió a la altura que se esperaba: presionó a los sudamericanos cuando pudo y los incomodó con un marcaje eficiente.

Las claves de los brasileños fueron sus cambios y preservar la calma. La entrada de Rodrygo dio profundidad a los brasileños, de sus pies salió el pase de gol a Casemiro (83´). A pesar del triunfo y la clasificación, no se ve un Brasil que meta miedo, el gol no les llega con facilidad. Tite, su técnico, deberá hacer cambios entre sus dirigidos de cara al duelo con Camerún (2 diciembre). Hay margen para mejorar.

PORTUGAL A OCTAVOS

Otro conjunto de habla portuguesa que se metió en octavos fue Portugal, al poner contra las cuerdas a Uruguay, víctima de un doblete de Bruno Fernandes (54´ y 90+3´ penal).

El conjunto lusitano descifró la contundencia de los uruguayos, selección esta última que ha perdido su olfato goleador. Luis Suárez y

Edinson Cavani, ya con 35 años los dos, no están para ser titulares, solo juegan por sus nombres y porque no hay cambios viables en la banca.

Les queda vencer el próximo viernes a la explosiva Ghana, mediante una impensable goleada si quieren prolongar la vida mundialista. Necesitarán apelar a la garra charrúa y transformar su fútbol con goles. En defensa están bien y eso es un aspecto a su favor.

De Portugal hay que ponderar el control del mediocampo, aprietan en la marca y generan buen fútbol mediante su talismán: Bruno Fernandes. Cristiano Ronaldo no estuvo fino con el gol, pero se le ve participativo y con mucha movilidad, arrastrando marcas para generar espacios.

¡INDOMABLES!

La goleada de Serbia asomó sobre la grama del estadio Al-Janoub, pero antes había que contar con el espíritu indomable de los Leones de Camerún. En un encuentro de puro vértigo, las dos selecciones firmaron un emocionante empate a tres, situación que deja a ambos con opciones de pasar a octavos.

Los dos apostaron por el juego ofensivo, sabiéndose perdedores de sus partidos anteriores. No había espacio para la especulación, la victoria debía conseguirse a toda costa. A pesar de la intensidad de los 22 protagonistas, el duelo mostró errores tácticos en uno y otro.

De una desatención de los balcánicos se benefició Camerún. Un córner botado a baja altura lo conectó el zaguero Jean-Charles Castelletto, sin marca alguna por el segundo palo, en el minuto 29.

Serbia, con más calidad para jugar, soltó su ofensiva en un lapso de 15 minutos, al punto que pudieron golear y terminaron lamentándose. Primero fue Strahinja Pavlovic (45+1´), le siguió Sergej Milinkovic-Savic (45+3´) y continuó Aleksandar Mitrovic (53´). Los tantos de Sergej y Aleksandar se originaron tras pérdidas de balón de Camerún.

Pero los africanos insistieron, aunque les costó trabajo organizar su ofensiva, solo había una apuesta: ser verticales. Los Leones se transformaron en efectivos depredadores del gol, gracias a dos pases en profundidad finiquitados por los artilleros Vincent Aboubakar (63´) y Eric Choupo-Moting (66´). El 3-3 no se podía creer, estaba Camerún enchufado, como leones indomables, sediento de victoria.

GHANA VA EN SERIO

Pocos contaron con Ghana para ser de los equipos africanos que dieran la nota positiva en el Mundial. Portugal los venció con las botas puestas, y este lunes, ante Corea del Sur, lograron tres puntos.

Las estrellas negras tienen gol, a pesar de no tener futbolistas con mucho cartel. En defensa tienen varias desatenciones, pero apuestan por jugar en velocidad y vertical. No se esconden, y el premio fue superar a los asiáticos por 3-2 en otro juego de película.

Mohammed Salisu (24´) y Mohammed Kudus (34´ y 68´) anidaron en la red de los tigres. La fórmula área puso en apuros a los asiáticos, pero estos devolvieron el golpe con el mismo principio.

Cho Gue-sung (58´ y 61´) puso a soñar a los sudcorenos, enseñando la pasividad en la marca de los ghaneses. Pero se quedaron a medias y lo pagaron caro con el tanto de Kudus.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.