Pie y medio puso Ecuador en los octavos de final tras plantar cara y piernas frente a Países Bajos en un juego que concluyó con empate (1-1) lo cual deja a ambos once en excelente posición para extender su presencia en la Copa del Mundo Catar-2022.
La alegría ecuatoriana no fue completa, su máximo referente en ataque y autor del gol, Enner Valencia (49´), se volvió a retirar lesionado, por segundo partido consecutivo. El delantero ha emitido una declaración afirmando que peleará por recuperarse para el duelo ante Senegal.
Países Bajos empezó bien, marcando diana por conducto de Cody Gakpo (6´). Pero los sudamericanos no estaban para ser víctimas de una nueva goleada en el Mundial. El planteamiento del técnico argentino Gustavo Alfaro cortó la estrategia de los neerlandeses, quienes no se vieron cómodos en todo el duelo.
La segunda mitad fue de dominio ecuatoriano, merecedores de la victoria ante un rival europeo que carece de la contundencia de antaño. Recuperar a Valencia, goleador hasta ahora del Mundial (3), para el choque frente a los africanos (día 29) será decisivo si se quiere poner el otro medio pie en la venidera fase.
HACER LOS DEBERES
Senegal se recuperó de su traspiés ante Países Bajos, y lo materializó frente al conjunto más débil del mundial: Catar, al que superó por pizarra de 3-1.
Los africanos sumaron tres unidades y como se presagió antes de iniciar el evento, el duelo frente a los ecuatorianos decidirá al protagonista que se mantendrá en competencia.
A Catar se le vio mejor que en su debut, pero su rival de turno es potente, con gran despliegue, aspecto que los cataríes no pueden contener durante los más de 90 minutos de fútbol. Mohammed Muntari (78´) dio el primer gol a los anfitriones en la lid.
Boulaye Dia (41´), Famara Diehhiou (48´) y Bamba Dieng (84´) dieron el empujón anímico para que el conjunto asimile sus posibilidades de triunfar, a pesar de la ausencia del líder Sadio Mané.
¡CREER, SOÑAR, Sí SE PUEDE!
La advertencia del entrenador portugués Carlos Queiroz fue contundente luego de las críticas a Irán tras caer por 2-6 ante Inglaterra: «Ese fue un juego de entrenamiento, nuestro Mundial empieza contra Gales y Estados Unidos».
Tuvo razón el técnico, pues su escuadra se llevó una espectacular victoria ante los europeos por 2-0, al facturar las dianas en tiempo añadido. El equipo persa no dejó de creer en el triunfo, a pesar de mostrar una pálida imagen en su salida contra los ingleses.
La expulsión por tarjeta roja del portero Wayne Hennessey (86´) incidió para que los iraníes aprovecharan mejor los espacios generados en la cancha. Era el momento perfecto para dar la estocada decisiva y los nueve minutos añadidos un plus ideal.
Rouzbeh Cheshmi (90+8´) primero y Ramin Rezaeian (90+11´) después, estremecieron a la parcialidad iraní, que se aglutinó en el estadio Ahmed bin Alí.
La estrella de Gales, Gareth Bale, se apagó con los minutos y, tras la expulsión del portero Hennessey, del reparto de puntos, en caso de empate, dejaba en mejor posición a los europeos, al asegurar dos unidades.
Nada más alejado de la realidad, Irán no se conformó con igualar y luchó por vencer. En su debut fueron goleados y criticados, hoy palpan un histórico pase a octavos, así de bello e inentendible es el fútbol.
BAJAR LOS HUMOS INGLESES
A Inglaterra, tras la paliza propinada a Irán, le dieron muchos expertos el cartel de favorita, pero tras las palabras de Queiroz, el técnico del conjunto iraní, ese adjetivo debía aguardar hasta que chocaran contra una escuadra de más peso.
Estados Unidos, con su camada de jóvenes futbolistas, le disputó de tú a tú el encuentro a los ingleses, a los que los puso en un plano más real.
Aunque el resultado concluyó con el quinto 0-0 del Mundial existen fórmulas para contrarrestar la ofensiva de los tres leones. Los norteamericanos enseñaron que, al contragolpe y aplicando la velocidad se puede lastimar a los ingleses. Además, con una buena presión en el medio campo aparecen vulnerabilidades en su juego.
La paridad deja a Inglaterra con cuatro puntos, y con dos a Estados Unidos. El martes 29 los choques entre Irán y Estados Unidos, y Gales contra Inglaterra, prometen tensión absoluta.
COMENTAR
Responder comentario