ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Selección Uruguaya/Cuenta Oficial en Twitter

Uruguay y Sudcorea inscribieron el cuarto partido de 0-0 en lo que va de Copa del Mundo. Fue un encuentro trabado en el medio campo, sin claridad de cara a ambas porterías y con un tratamiento de pelota que distó del nivel de las dos selecciones.

Uruguay, por lo que se vio, proyectó su esquema táctico sobre Luis Suárez y Darwin Núñez, en el primer tiempo; y con este y Edinson Cavani en el complementario. Sin embargo, la falta de profundidad por los laterales impidió llegadas claras de balones a esas duplas de ataque, y en consecuencia quedaron sin funcionamiento, o en el mejor de los casos sin oportunidades, ni siquiera de intentar remates a puerta.

Sudcorea, con un hombre de mucha clase como lo es Min-Heung So, lo apostó todo a él, pero este apenas lanzó un tiro a la portería, justamente por un error en la salida del portero adversario, ya cerca del pitazo final, cuando corría el minuto 90.

Por un lado, si bien la vocación ofensiva del duelo no estaba planteada como una estrategia de desgaste a adversario, pues lo que vimos fue intentos de contragolpes no de hostigamiento en las zonas de peligro, tampoco los planteles en sobre la cancha intentaron otra cosa. Solo hubo porfía por poseer el balón, no hubo creación, mucho menos la factura de espacios jugando sin balón y eso hizo que el jugo fuera, por momentos aburrido. La suerte es que solo hubo un minuto de descuento, aunque al final fueron siete, que la verdad no se sabe de dónde salió ese tiempo perdido.

Tal parece que la celeste se acordó, tarde, muy tarde, que tenía en la cancha a Federico Valverde, un hobre que pasa por su mejor momento futbolístico, él era una alternativa importante por nodecir, hoy el hombre que puede reverdecer a la garra charrúa. Le dieron una pelota a más de 30 metros y le sacó pintura al palo de la portería asiática, el único disparo entre los tres palos, del denso juego.

Tan trabado y denso fue el duelo que, a veces, daba a impresión que ninguno de los dos quería ganar. Al final cada uno se va con un punto, en un grupo en el que se necesita siempre ir a buscar tres, porque la paridad y la fuerza de Portugal no da oportunidad a perder posibilidades, si se quiere estar en la fase de grupo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.