La nota más alta, hasta ahora, en la Copa del Mundo Catar-2022 la brindó España, luego de «bailar» este miércoles en el estadio Al Thumama, frente a la selección de Costa Rica, víctima de siete goles en su puerta, mientras la máquina de Alemania recibió un corte en su accionar, ocasionado por la espada del samurái japonés.
La jornada tuvo variedad, se fue de un extremo a otro en cuanto a la calidad en el juego. La Furia roja hizo una presentación casi perfecta frente a Costa Rica, amparada, en buena medida, por la juventud de su plantilla, en la que Pedri (19 años) y Gavi (18) se han convertido en los nuevos maestros del bailable en el fútbol español.
No se puede criticar a los ticos por la goleada. Si el rival no regala la pelota y marca tres tantos en la primera media hora, poco se puede hacer por la victoria. A ellos no se les debe dar por eliminados, necesitan creer en la obtención de otros dos triunfos, frente a Japón y Alemania.
Las estadísticas de los ibéricos fueron abrumadoras, pero lo más llamativo fue la repartición en los goles, facturados por Dani Olmo (11´), Marco Asensio (21´), Ferrán Torres (31´de penal y 54´), Gavi (74´), Carlos Soler (90´), Álvaro Morata (90+2´).
LA ESPADA SAMURÁI CORTA A LA MAQUINARIA ALEMANA
Segunda sorpresa en el Mundial: Alemania no pudo sacar los tres puntos en su estreno ante un Japón que vino de menos a más y los venció por 2-1.
Si bien el resultado sorprendió a muchos por la etiqueta de favorito de los europeos, los nipones arribaron a esta cita con una plantilla de calidad, capaz de sacarle un susto a cualquiera.
Ellos empezaron cautelosos en una primera mitad que dominaron con placer los alemanes. Sin embargo, los goles no subieron al marcador gracias a las atajadas del portero Gonda. En el minuto 33, Ilkay Gündogan acertó un penal, luego de que el propio Gonda «arrollara» a Raum.
En la segunda parte, los del país del sol naciente rompieron con el embotellamiento al que fueron sometidos al inicio y buscaron en el contragolpe sus mayores opciones de cara al gol.
El empate llegó por intermedio de Ritsu Doan en el 75´, al aprovechar un despeje del portero Neuer en el área, luego de una excelente jugada colectiva. El tanto definitivo lo consiguió Takuma Asano en el 83´.
¿Las sorpresas seguirán llegando en el Mundial? Los gigantes no se pueden confiar, eso es seguro.
A MEDIA MÁQUINA Y CON UNA DIABLURA
Catar es para Bélgica la última oportunidad de ganar un gran evento con una generación dorada. Los Diablos rojos sacaron el triunfo ante Canadá por 1-0, gracias al remate de Michy Batshuayi.
Los norteamericanos se la pusieron bien difícil a los europeos, llegando repetidamente al área rival. Si no es por el portero Thibaut Courtois la tercera sorpresa se hubiera materializado.
Bélgica jugo a medias y también con fuego. Mostró que en un día irregular le es suficiente con una o dos acciones para obtener el triunfo. El balonazo, a más de 40 metros de Toby Alderweireld a Batshuayi, fue una obra a la perfección, milimétrica.
Con el fracaso de los canadienses ya debutaron los cuatro equipos de la Concacaf y el resultado no fue halagüeño: par de empates y dos derrotas. México, Costa Rica, Canadá y Estados Unidos necesitan ganar en sus siguientes salidas, pues en ellas se les puede acabar el Mundial.
PARA EL OLVIDO
Si España maravilló, el duelo entre Croacia y Marruecos decepcionó. Los dos onces firmaron la paz, sin goles, en un partido que se hizo denso, pesado, monótono y aburrido con el decursar de los minutos.
El choque entre Marruecos y Croacia prometía ser entretenido, y solo fue eso, una promesa. Existieron jugadas que llevaron peligro a puerta en uno y otro bando, pero la fluidez y el dinamismo no gozaron de regularidad.
No vale la pena dedicarle más líneas a un juego que se pudo terminar en el minuto 70 si así lo hubiese decretado el árbitro argentino Fernando Rapallini. Esperemos no ver otro 0-0 así en los siguientes 52 partidos mundialistas, por el bien del fútbol.
COMENTAR
Responder comentario