COLORIDA CEREMONIA MARCA EL INICIO DEL MUNDIAL QATAR 2022
La gala inaugural de la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) Qatar 2022 tuvo lugar este domingo en el estadio Al Bayt ante unas 60 000 personas.
El espectáculo contó con elementos de la cultura qatarí, como loss trajes típicos, en una escenografía que representó un mapa del mundo que incluyó a todos los países participantes.
El actor estadounidense Morgan Freeman y el youtuber qatarí Ghanim al-Muftah tuvieron a su cargo la narración y animación de la ceremonia, en la que desfilaron camisetas gigantes todas las selecciones, además de todas las mascotas de los mundiales disputados hasta ahora.
El cantante surcoreano Jung Kook y el cantante local, Fahad Al-Kubaisi, interpretaron Dreamers, canción oficial para esta cita deportiva. Junto con el embajador de la Copa Mundial de la FIFA, Ghanim Al Muftah, alentaron el diálogo sobre la inclusión y la diversidad.

ENNER VALENCIA ANOTA LOS PRIMEROS GOLES DEL MUNDIAL Y ECUADOR HACE HISTORIA ANTE QATAR
Ecuador inició con pie derecho su actuación en este mundial, al derrotar al conjunto anfitrión con marcador 2-0, en el partido inaugural.
El delantero Enner Valencia mandó la primera pelota entre las redes, apenas en el tercer minuto de juego, pero el gol fue anulado por un supuesto fuera de lugar Michael Estrada.
Sin embargo, el propio Valencia se haría justicia poco después y marcaría los dos tantos decisivos de su selección.
Esta fue la primera vez en la historia de los mundiales de fútbol que un seleccionado organizador pierde en su estreno
De 22 juegos inaugurales, los anfitriones ganaron 16 de ellas, mientras que las seis restantes se resignaron con el empate.
Con su victoria de este domingo, Ecuador hizo historia.

TELESUR RECUERDA EL LEGADO DE DIEGO ARMANDO MARADONA
El programa de la multiplataforma informativa teleSUR, Zurda Infinita, inició este domingo para analizar las incidencias de la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) Qatar 2022, recordando el legado del astro argentino Diego Armando Maradona.
El periodista Víctor Hugo Morales y el excapitán de la selección de Argentina, Juan Pablo Sorín, recordaron los momentos dentro y fuera de la cancha de Maradona, sobre todo su calidad humana. «Diego era genuino y se lo extraña», manifestó el exfutbolista.
Además, el invitado de esta noche fue el exfutbolista ecuatoriano Álex Aguinaga, quien también rememoró al astro argentino y destacó que «siempre fue muy amable y le dolían mucho las cosas sociales».

IMPRESIONANTE TECNOLOGÍA PARA ENFRIAR ESTADIOS EN MEDIO DEL DESIERTO
Cuando Qatar fue seleccionado como anfitrión de la Copa del Mundo de 2022, la decisión generó controversia. Las preocupaciones incluyeron desafíos logísticos, como la forma en que se las arreglarían jugadores y aficionados en un país con temperaturas que superan los 40 °C.
Mover el torneo al invierno local fue parte de la respuesta. Pero la rica nación desértica promete dejar además un legado radical: avances en tecnología que permitirán la celebración de grandes eventos deportivos durante todo el año, incluso en los meses más cálidos.
En el caso del Estadio Al Yanub, por ejemplo, la bóveda está diseñada para canalizar los flujos de aire alrededor del estadio y por encima de la abertura en el techo.
Además, los aficionados en las gradas se refrescan mediante un sistema de rejillas de ventilación debajo de cada asiento.
Las pequeñas boquillas, que actúan como el cabezal de una ducha, permiten que el aire se difunda y envuelva a los espectadores.
En tanto, con los jugadores, en el campo, se libera aire frío desde grandes boquillas en los estadios para crear una capa fresca sobre el terreno.
El resultado es una burbuja de aire frío dentro del estadio, a no más de dos metros del suelo o de las gradas, en lugar de una ráfaga de aire frío lanzada hacia el cielo del desierto.









COMENTAR
Responder comentario