Por estos días de fiebre futbolística a escala mundial circulan por la red de redes varios cortos de animación protagonizados por un popular fanático argentino que alienta y critica las actuaciones de su selección en la Copa de Rusia 2018.
En su más reciente animación, horas antes del compromiso de Argentina frente a Croacia, el personaje, ante el mal juego de sus ídolos en el torneo, manifestó que solo le pedía a Dios que le mandara un centro al área para vencer a Nigeria. El deseo sublime se hizo realidad.
Cuando corría el minuto 86 del partido, fue el lateral Gabriel Mercado quien mandó desde la banda derecha un centro largo al área para encontrar la pierna diestra del defensa Marcos Rojo y que este «fusilara» al arquero Francis Uzoho. Con agonía, sin fútbol, aunque con coraje, Argentina ganó 2-1 a Nigeria y está en octavos de final.
Este martes, en San Petersburgo, Argentina fue pragmática. Ganó porque no dejó de luchar ante sus adversarios, triunfó porque la historia la premió, venció porque las dos estrellas doradas bordadas sobre el lado izquierdo en su camiseta, en señal de campeones del mundo (1978 y 1986), iluminaron el esfuerzo extraordinario de varios de sus jugadores.
Hoy vimos al mejor Lionel Messi en un juego de Copa del Mundo. Su primer gol en Rusia 2018 (min 14) lo firmó con toda la clase que acompaña su legado. Recibió de Ever Banega un pase frontal por alto desde media cancha, y bajó la pelota con el muslo izquierdo, punteó la esférica unos metros más adelante y perforó con la pierna derecha el arco de las «Águilas Verdes».
Decimos que observamos la mejor versión de Messi en un Mundial, porque en medio de las acostumbradas dificultades para generar jugadas con su selección, el número 10 albiceleste no dejó de trabajar por encontrar el balón y distribuirlo a sus compañeros, siempre rodeado de sombras verdes. Sobre el final, «Leo» peleó cada balón cercano a él como si fuera el último que tocara en su carrera deportiva. Es cierto, no fue su mejor capítulo, pero mostró la aptitud que tanto se le reclama con el elenco de su país.
El gol de los nigerianos, de penal al minuto 51 facturado por Víctor Moses, casi destruye la esperanza de una remontada argentina. Si se compara este duelo con el que efectuaron los sudamericanos ante Croacia seis días atrás, podemos decir que frente a Nigeria se notó un plantel argentino con mayor disposición, pero siguen siendo un equipo fragmentado, sin ideas, con inexactitud en los pases, errores defensivos y un medio del campo que pierde demasiados balones al sentir la presión del rival.
FRANCIA TAMPOCO CONVENCE DEL TODO
Ahora toca pensar en el choque de octavos contra una Francia que tampoco convence al 100 %, pero que se muestra más madura. En la fecha, los galos, ya clasificados a la venidera etapa, firmaron un estratégico 0-0 con Dinamarca en medio de seis cambios practicados a su once titular para dar descanso a sus figuras.
Francia no acaba de engranar las piezas, pero logra generar el fútbol necesario en el momento oportuno para amarrar las victorias. Luego, su acertada defensa se encarga de evitar sustos mayores. Solo han recibido un gol en tres juegos y fue desde el punto de penal.
Con la paridad en el marcador, los daneses llegaron a cinco puntos y también tienen el billete entre los 16 mejores del mundo, gracias a la merecida victoria de Perú 2-0 ante Australia, plantel este último que necesitaba ganar para intentar conservar sus opciones de seguir con vida en el torneo, siempre y cuando los franceses derrotasen a Dinamarca.
Tuvieron que pasar 40 años, cuatro décadas, para que Perú volviera a reencontrarse con la victoria en una Copa del Mundo. Hubo alegría, porque si un plantel merecía despedirse con una sonrisa de este Mundial ese es el peruano, por todo lo que ha demostrado y dejado sobre las canchas rusas. No podía marcharse Paolo Guerrero sin un gol y lo consiguió al minuto 50, también dio el pase a la primera diana que estampó André Carillo (18'), golazo en toda la extensión de la palabra, tras pegarle al balón de primera.
CROACIA CON OBJETIVOS SERIOS
Croacia le hizo el favor a la Argentina y no se regaló ante la corajuda Islandia. Con nueve suplentes en el once titular los croatas sometieron 2-1 a una Islandia que no dejó de luchar por sacar la victoria. El partido fue de ida y vuelta con buenas oportunidades de gol para ambos planteles. A ratos parecía ser Croacia quien abriría el marcador, mientras Islandia se acercaba con peligro a la portería de Lovre Kalinic. Sin embargo, la primera mitad se marchó 0-0.
El gol del delantero Milan Badelj (53') mostró que Croacia es mucho más que dos o tres figuras. Son un equipo peligroso con objetivos serios por llegar bien lejos en Rusia, ya Argentina lo vivió en carne propia. A pesar de que los islandeses se volcaron por el empate y lo lograron desde los 12 pasos gracias a Gylfi Sigurðsson (76'), los balcánicos se apoyaron en el talento de Ivan Perišic, quien al minuto 90 fulminó con su gol las esperanzas del rival.
COMENTAR
RRL dijo:
1
27 de junio de 2018
07:03:57
romero dijo:
2
27 de junio de 2018
09:35:21
hamed Respondió:
27 de junio de 2018
10:01:43
Yunior Respondió:
27 de junio de 2018
10:35:05
Alejandro Gonzalez Respondió:
27 de junio de 2018
11:06:24
julio Respondió:
27 de junio de 2018
12:59:38
Alexis borrero Respondió:
27 de junio de 2018
13:11:10
AlejandroGR Respondió:
27 de junio de 2018
13:14:01
A.M Respondió:
27 de junio de 2018
13:24:29
curbelo Respondió:
27 de junio de 2018
13:35:57
Roque Respondió:
27 de junio de 2018
15:18:55
LIONEL ANDRES MESSI Respondió:
6 de septiembre de 2018
11:04:41
Pánfilo dijo:
3
27 de junio de 2018
10:04:46
raulito dijo:
4
27 de junio de 2018
11:23:30
yeilan dijo:
5
27 de junio de 2018
12:08:40
Raymond dijo:
6
27 de junio de 2018
13:46:20
guisver rolando dijo:
7
27 de junio de 2018
15:00:01
Osvel Molina dijo:
8
29 de junio de 2018
07:43:13
Luis Angel arzuaga zamora dijo:
9
2 de julio de 2018
17:36:21
Responder comentario