Una auténtica maquinaria de fútbol fue Inglaterra este domingo frente a la combativa Panamá, al lanzar su candidatura como equipo favorito en la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018, luego de golear a los centroamericanos (6-1).
El delantero inglés Harry Kane firmó un hat trick (22 p´, 45+1 p´ y 62) como parte del despliegue ofensivo que su equipo desarrolló frente a la meta del portero panameño Jaime Penedo. El artillero del club Tottenham pasó a encabezar la tabla de goleadores del evento con cinco dianas, una más que las facturadas por el portugués Cristiano Ronaldo y el belga Romelu Lukaku.
Los ingleses aplicaron el manual de fútbol que refiere lo siguiente: Ante equipo pequeño no se puede perdonar de cara a la portería, por lo que es necesario marcar varios goles desde los primeros minutos del choque.
Tras debutar en el evento días atrás con un agónico triunfo frente a Túnez (2-1), los europeos saltaron al estadio de la ciudad de Nizhni Nóvgorod con la necesidad de regalar una actuación más que convincente, a pesar de no poder alinear con uno de sus principales jugadores: Dele Allí, ausente por lesión.
El gol tempranero de cabeza conseguido por John Stones (min 8´), a la salida de un tiro de esquina fue solo un presagio de lo que sucedería en el resto del duelo. Inglaterra fue una aplanadora con su adversario de turno, al aprovechar los espacios dejados por los panameños, quienes se enfrascaron en jugar sin complejos ante la selección campeona del mundo en 1966.
El primer tiempo concluyó con un incuestionable 5-0, pues Stones (40´) y Jesee Lingard (36´) aumentaron la renta goleadora e Inglaterra le mostraba a los rivales más potentes del mundial que esta nueva generación reúne el talento suficiente para avanzar bien lejos en tierras rusas.
La segunda mitad bien pudo no jugarse, pero había que cumplir con el trámite de los 45 minutos restantes. A Panamá no le pesó demasiado la paliza que estaba recibiendo. Quizás, por ser conocedores de sus carencias sobre la cancha, prefirieron los canaleros en enfocarse para marcar el gol del honor, el primero que estamparían en una Copa del Mundo.
Ese premio fue posible en el minuto 78, cuando el defensor Felipe Baloy se lanzó con sus piernas por delante y anotar el histórico tanto para su país. El festejo fue necesario y digno. En la gradas del estadio miles de panameños brincaron, bailaron e hicieron comprender a muchos que, a veces, dentro de una gigantesca derrota también existen motivos para celebrar.
COMENTAR
José dijo:
1
24 de junio de 2018
16:56:05
Responder comentario