ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Diego Costa se reafirma como el delantero indiscutido de España, pues llegó a tres goles en el Mundial. Foto: Reuters

Los pronósticos son solo eso, pronósticos, aunque a veces se acierte en la diana. Para la séptima jornada de la Copa Mundial de Fútbol se presagiaban muchos goles, y hubo tres, ya que todos los compromisos terminaron con el indiferente y engañoso 1-0.

España, peso pesado para salir ganador del torneo, aplicó el guion que tiene instaurado en sus filas desde hace más de diez años. Tocar y tocar bien, no hay de otra en la Furia Roja. Ante un rival de poco palmarés como Irán, la escuadra que dirige Fernando Hierro se llevó la victoria 1-0 abusando una vez más de la cantidad de pases.

El tanto facturado por Diego Costa al minuto 54 no fue suficiente para que el juego español convenciera a sus parciales. Si bien se trata de una fórmula efectiva en muchas ocasiones, da la sensación que la campeona del mundo en el 2010 regala uno o dos toques de más cuando debería rematar al arco.

Irán sabía del monopolio de España y los esperó bien atrás en su área, sin importar el tiempo que no tuvieran la pelota, lo importante era ser efectivos en las contadas veces que lograran tenerla. Con muy poco fútbol, los persas casi consiguen igualar el marcador en la segunda mitad, incluso anotaron, pero había un fuera de juego en la acción. La polémica está sobre la mesa. ¿Tocar y pasear la pelota por el campo o tocar menos, con mayor verticalidad y capacidad de remate?

URUGUAY EN SU SALSA

Una selección que no tiene tantas ideas como España, es Uruguay, y ­enfrentó a la débil Arabia Saudita con fuertes probabilidades de recetarle una sonada goleada este miércoles en la ciudad de Rostov, mas tuvieron los charrúas que conformarse con un gris 1-0.

Con el triunfo, los sudamericanos consiguieron el boleto a octavos de final y certificaron también el pase a esa fase de Rusia, en tanto los sauditas y egipcios eran eliminados del Mundial por el grupo A.

Uruguay alineó con un clásico sistema 4-4-2, y los potentes artilleros Edin­son Cavani y Luis Suárez, quienes no hicieron suficiente daño a la ordenada defensa rival. Solo Suárez logró pescar un balón tras un tiro de esquina que tuvo la complicidad de la salida en falso del guardameta árabe Mohammed al-Owais. El portero no tocó el centro que mandó al área Carlos Sánchez, pero llegó donde estaba el hombre del Barcelona, quien solo empujó la redonda con la puerta vacía.

Esa acción, ocurrida al minuto 23, fue suficiente para sellar la suerte de ambos elencos. Parecía que la celeste se destaparía en ataque, sin embargo, siguieron firmes en su fórmula: hacer fuerte el mediocampo para cortar los ataques del rival y rentabilizar sus jugadas a balón parado.

Arabia Saudita se llevó las palmas por hacer un partido aceptable, pero los uruguayos no se arrimaron mucho al área de sus contrincantes, no generaron un fútbol ofensivo para abrir el cerrojo de los asiáticos. Dos partidos y dos goles, ambos en jugadas con pelota detenida. Así gana casi siempre Uruguay, con un pragmatismo contundente.

CRISTIANO ES PORTUGAL

Similar al choque Uruguay VS. Arabia Saudita transcurrió el duelo Portugal-Marruecos. Se esperaba dominio europeo, mas fueron los africanos quienes llevaron el peso ofensivo en la balanza, a pesar de caer 0-1.

Nada más al minuto cuatro llegó Cristiano Ronaldo y de palomita prendió la pizarra. Portugal cobró en corto un tiro de esquina y Moutinho mandó el balón al área, donde CR7 estaba listo para el remate de cabeza.
Marruecos no sufrió el efecto del gol, al contrario, se animó al ataque conocedor de que una segunda derrota lo dejaría fuera de la fiesta. En la primera mitad, los Leones del Atlas fueron mejor que su rival, profundizaron el juego por ambas bandas y presionaron en el centro del campo para robar la pelota a los lusitanos. Sin embargo, pecaron de capacidad goleadora, pues no atinaron en el último toque para mandar el balón al fondo de la red.

La segunda parte del match fue más de lo mismo, Marruecos protagonista y Portugal sin ideas. Los cambios del técnico Fernando Santos no surtieron efecto y ya preocupa la «Cristiano dependencia» de una escuadra que tiene mucha más pólvora en sus artilleros.

El gol 85 de Ronaldo con su país (cuarto en el Mundial), es la mayor cantidad para un jugador europeo a nivel de selección nacional, al dejar atrás la marca de 84 lograda por el húngaro Ferenc Puskas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

haimee dijo:

1

21 de junio de 2018

08:00:00


buen partido de españa,ESPAÑA CAMPEÓN

el tiki dijo:

2

21 de junio de 2018

12:13:56


ESPAÑA CAMPEON

diego dijo:

3

21 de junio de 2018

20:49:23


bien españa,es el equipo con mejor rotacion de balon en el mundial.