ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El cabezazo de Zinedine Zidane (derecha) al italiano Marco Materazzi puso fin a la carrera del francés, pero el zaguero de la Azurra también se llevó un castigo por sus insultos provocativos. Foto: La Vanguardia

En un par de días terminará la fiesta del Mundial, en un par de días el silencio reinará —salvo en los dominios del campeón— luego de un mes vibrante, lleno de espectáculo y goles, como no podía esperarse menos de una Copa en la tierra de la samba y el jogo bonito, aunque Brasil haya renunciado a ese estilo.

Por supuesto, detrás de toda esta historia de gambetas y remontadas siempre quedará escrito un capítulo dedicado, exclusivamente, a los villanos, esos que pierden los estribos en cuestiones de segundos y dejan su huella en la anatomía del rival o en la memoria de millones de hinchas.

De Brasil, por ejemplo, todos recordarán el mordisco de Luis Suárez al italiano Giorgio Chiellini, la patada del francés Matuidi al nigeriano Onazi (fractura de tibia y peroné) o la brutal entrada del colombiano Juan Camilo Zúñiga sobre el brasileño Neymar (fractura de la tercera vértebra), estos dos últimos sin sanción de peso por daños contra la salud de otro jugador.

Sin embargo, pasar a la historia como chico malo no siempre implica dar una patada, morder o agredir, en cualquiera de sus variantes. De hecho, a varios futbolistas se les ha quedado el cartel por errores garrafales en partidos señalados, los cuales han desenbocado en eliminaciones o derrotas clamorosas.

Tal es el caso del portero brasileño Moacir Barbosa, quien defendía la valla de la canarinha en el Mundial de 1950. El 16 de junio, en un abarrotado Maracaná, el arquero encajó dos goles en un lapso de 13 minutos y su selección perdió la Copa a manos de Uruguay. “En Brasil la pena máxima es de 30 años, por homicidio. Pero yo, hace más de 40 que pago por un crimen que jamás cometí”, declararía Barbosa antes de morir el 7 de abril del 2000.

Castigo parecido se llevó el sudcoreano Ahn Jung-Hwan, quien jugaba en el club italiano Peruggia en el 2002, cuando su país eliminó a la Azurra con gol de oro del propio jugador. Después del suceso, histórico para su país, el atacante asiático nunca más pudo entrar en Italia, juzgado como traidor.

¿Por qué surgen las tarjetas?

Tradicionalmente los genios han impuesto su ley en los Mundiales apoyados en su talento, filigranas y goles decisivos. Claro, los contrarios no se han quedado con los brazos (o las piernas) cruzados y han arremetido con ganas, como en Inglaterra 1966, cuando el brasileño Pelé recibió un sinfín de patadas que lastraron por completo su rendimiento.
Desde el mismo debut, los búlgaros “cocinaron” al feroz atacante, sobre todo Jetchev, al punto de que Pelé, lesionado, se perdió el segundo choque. Pero eso no terminó ahí, en el partido de vida o muerte contra Portugal, el defensor luso Morais también castigó al brasileño, quien fue prácticamente anulado debido a las dolencias.

En esa misma Copa, el capitán de Argentina, Antonio Rattín, resultó expulsado por el árbitro alemán Rudolf Kreitlein tras una falta que el jugador albiceleste protestó con supuestos insultos.

Luego de diez minutos de constantes intercambios en los que nada se entendía —unos hablaban inglés, otros alemán y otros español— un traductor explicó a Rattín el motivo de la sanción y este se sentó en la alfombra roja de la reina Isabel II que se extendía hasta el césped de Wembley, inconforme con la expulsión.

Este hecho, unido a las múltiples agresiones contra Pelé, impulsaron a la FIFA a implantar desde el Mundial de México 1970 la utilización de las tarjetas amarilla y roja, elemento de mucha incidencia en el fútbol moderno.

Si nos guiamos por las tarjetas, el villano por excelencia en los Mundiales sería uno de los futbolistas más brillantes en la historia: Zinedine Zidane. El genio galo es quien más cartulinas ha recibido (cuatro amarillas y dos rojas en tres participaciones), con una sanción de dos partidos en 1998 y otra de tres luego de su tristemente célebre cabezazo al italiano Marco Materazzi.

Precisamente, el zaguero transalpino pudiera incluirse en la lista de chicos malos gracias a su fama de “leñador”, además, la agresión de Zidane vino tras un insulto suyo a la estrella francesa (le costó dos juegos en la grada). Claro, en Italia jamás lo incluirían en una lista negra, porque esas palabras significaron, con total certeza, un allanamiento absoluto del camino rumbo al título de la Azurra.

AMARILLAS Y ROJAS NO BASTAN

No obstante, las tarjetas no siempre cumplen su cometido e instancias superiores deben intervenir, más cuando los jugadores se ponen violentos y olvidan el deporte que practican. Tales son los casos del iraquí Samir Shaker y el italiano Mauro Tassotti, sancionados por la FIFA luego de que los árbitros desestimaran cualquier castigo en los choques.

Shaker estuvo un año fuera de las canchas por escupir a un juez en el México 1986, mientras Tassotti recibió ocho partidos de escarmiento por un flagrante codazo al español Luis Enrique, el mismo acto que condenó al brasileño Leonardo (cuatro encuentros) luego de golpear al estadounidense Tab Ramos.

Estos son solo algunos hechos, muchos más engrosan la lista de villanos que, en cuestión de fútbol y Mundiales, no dejará de crecer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Lira dijo:

1

10 de julio de 2014

19:17:33


Muy buena esta reportagen. Acuerdamos que el própio Neymar le dió un tremendo codazo en el rostro del jugador de Croácia en el primer juego y llevó una amarilla.

IS dijo:

2

11 de julio de 2014

03:43:33


Yo no diría VILLANOS, no todos realmente cometen errores impulsados por este negativo sentimiento, yo diría que están en constante función millones de reflejos y manifestaciones como la Adrenalina, la anciedad, la frustación, el desespero, la impotencia, etc, etc, etc... yo estuve en la EIDE de Villa Clara desde que tenía 12 años y soy de la generación y amigo de la infancia y compañero de estudio de Ariel Alvarez Leiba(el Güareao) muchos años en la selección nacional de Cuba, amigo de Chapotín defenza del equipo Cuba y los naranjas, de Riki-Riki capitàn del Equipo Cuba por muchos años, de los Jimagüas de Zulueta (delanteros del Cuba también) preguntarles a ellos cuantas cosas pasan en el terreno que a simple vista no se ven, que desgraciadamente son técnicas y mecanismo para desconcentrar al contrario! Busque bién los hechos que provocaron el cabezaso de Zidane, yo se lo podría aclarar con lujo y detalles pero no me alcansaría esta página para escribir, simplemente no merecía un cabezaso, merecía darle un "PIÑAZO" bien dado en la frente por falta de respeto y jediondo, ya que sobrepasó hasta la linea del terreno e hirió, e insultó a su ser querido mas presiado que es su Hermana menor. Estimado Periodista, no todos son VILLANOS, desgraciadamente cosas así ocurren y la sangre no se detiene al cruzar por las Venas!! (Me parece que estoy entre los VILLANOS DE LA ORTOGRAFÍA, que me discurpen todos, gracias)

Ramon dijo:

3

11 de julio de 2014

05:40:06


Nunca se le podria decir Villano a Zidan por ese cabezazo, pues la pregunta que hay que hacerse mòs bien es: Como lo provocaron para esto? Se supo que Materazzi que no era nuevo en este tipo de juego "sucio" insultaba desde hacia rato a Zidane hablandole de su hermana y de su madre, y entonces entenderà cualquiera que es muy dificil aguantar y contar hasta 10 en muchas ocasiones. Làstima que Materazzi e Italia buscò lo que queria, o sea debilitar a Francia sacando a su mejor jugador, y asi desmoralizada perdiò en los tiros de penalties la final Francia que era la favorita despues de haber eliminado al Brasil de Ronaldo que eran los campeones en aquel momento. Gracias a ese episodio hoy Italia tiene 4 estrellas en la camiseta.

IS dijo:

4

11 de julio de 2014

07:29:32


Ramon que comico!!! Ahora estoy por este canal contigo 100%! Yo seguí bien de cerca todo lo que pasó y fué y aún es bien dificil todavía hablar del tema- le cuento más, la cosa se puso mas caliente cuando este"P.... guilla" "Twittó para españolizar un poco y se entienda a lo cubano, este "COCHINO" comentó cosas super sucias y hasta anexó fotos sacadas de Facebook de la hermana menor de Zidane, y no les voy a decir como se pronunció (porque entonces no me editan y me expulsan del Granma) luego le repitió lo mismo con palabras y en Frances en uno de los pequeños cruces que tuvieron los 2 Equipos cerca de la prensa, volvió a hacer lo mismo en el terreno y hasta repetidamente! Hermano, hay que darle una Medalla a Zidane por masorquista y aguantón entonces. Hasta cuando los 15 de Yaquelín, Yo le parto la cara en dos en la primera vuelta! Creeme!!

Mylenka dijo:

5

11 de julio de 2014

11:49:58


Me parece que el problema es que la FIFA (y en especial en este mundial) ha sancionado a algunos claramente violentos y a otros no. Más allá de que reconozco que Suarez debía ser sancionado, me pareció totalmente injusto y exagerada la sanción cuando hubieron otros jugadores que realmente lastimaron a oponentes. Tal vez la FIFA debería (a través del cuarto juez, por ejemplo) sancionar a aquellos jugadores que provocan a otros buscando la reacción de los mismos. No es fácil para un jugador que le están insultando a la madre y/o la hermana, que está en medio de la tensión de un partido de futbol, y que se mantenga sin reaccionar. Eso también debería sancionarse.

Edgar dijo:

6

11 de julio de 2014

14:43:02


Sobre lo de Zidane es verdad que es difícil soportar las ofensas pero no puedes caer en la provocación y eso hizo el Francés, al final le costó más a su equipo por lo que todos sabemos, medalla no merece pues una figura como el tiene que estar preparada para esas provocaciones, el era una ídolo para muchos jóvenes y eso está mal, la forma en que tu respondas a las ofensas dicen mucho de tu inteligencia emocional, mira lo que respondió no hace mucho el Brasileño Dani Alves cuando un europeo racista y xenófobo le tiró un plátano haciendo alusión clara a que era un mono… pues lo recogió y se lo comió, en minutos estaba siendo visto, admirado y seguido por todo el mundo, demostró clase y seguridad en si mismo…

Leiso dijo:

7

11 de julio de 2014

15:03:48


Sé que existe un monumento inmortalizando esa imagen donde Zidane(para mi entre los 5 mejores futbolistas de todos los tiempos), golpea a Materazzi, no sé en qué ciudad está, se que esta cerca del agua un día vi la foto en un periódico que no recuerdo y es majestosa. Por cierto no creo que sea un villano este astro por esa acción, fíjense Zidane es el recordista en tarjetas en mundiales, le sacaron 2 rojas y 4 amarillas en estos torneos, pero sin duda es uno de los futbolistas más grandes que ha pasado por la historia de estas copas al participar en tres torneos,1998, 2002 y 2006. En el torneo del 2002 estaba leccionado y solo jugó el partido ante Suecia, en ese mundial Francia no paso la primera fase al perder con Senegal y Suecia y el otro equipo del grupo no lo recuerdo. En el 98 fue gigante y le dio el titulo a los Blues, en el 2006 el ya se había retirado de la selección nacional, pero el equipo estaba a punto de quedarse en la clasificación para Alemania 2006, entonces el regreso, clasifico a su equipo y después tuvo ese magnífico mundial, nunca olvidare el partido ente Brasil. El a pesar de llevarse el Balón de oro del torneo debió levantar la 2 copa en 8 años para los Franceses, Nada que gano también un balón de oro y el premio de mejor jugador del año en tres ocasiones. Esos datos y otros dicen de la grandeza de este jugador que desde su retiro y me perdonan los fanáticos no ha existido nadie cerca de este astro. Saludos a todos

Leiso dijo:

8

11 de julio de 2014

15:13:52


Fui futbolista, todavía juego cuando puedo, en una cancha durante un partido pasa de todo y el árbitro ni se entera, hay momentos en que uno se le olvida el equipo la camiseta y hasta en donde estas parado y haces cosas que después te arrepientes, pero en el calor del partido simplemente no aguantas mas y das una patada, un piñazo lo que sea para sacarte la rabia que tienes dentro, y esto que les hablo era en torneos nacionales, provinciales y topes, así que imagínese a ese nivel como será. Zidane es grande pero se le fueron los estribos cosa natural en cualquiera que lleve sangre en las venas. Saludos

IS dijo:

9

12 de julio de 2014

12:43:50


Leiso, un dia choque con esto de la Estatua- Ya no existe, la quitaron porque pertenecía a un grupo de 6 estatuas en el mundo entero que no cumplían con los parametros establecidos por la Organisación mundial que debe dar el visto bueno, entre otros temas relacionados con esto, esta fué obra de un Arcalde de esa ciudad fanático de Zidane-que tampoco está allí, dicen que atentaba contra el verdadero significado del Fußball, y que no era un ejemplo para las nuevas generaciones, etc, etc. otras fueron Un Hobre Araña en lo alto de un Edificio y provocó según expertos, accidentes de chicos que practican el deporte extrema Frei Fly ( ese que es de trepar edificios y saltar, otra fué un Michael Jackson, y un personaje celebre de una ciudad que le decían "P.cha Gorda" (sabes a lo que me refiero) era queridos por todos y ayudaba a los ancianos a cruzar las calles y con los bolsos, parecido al Caballero de Paris en la Habana vieja.... de las otras 2 no me recuerdo bien, así es la cosa, aquí aprendemos de todo un poco!!!!

IS dijo:

10

12 de julio de 2014

15:22:58


Ahhh, también tengo una pequeña anegdota que va bien con este tema y a la vez alimentamos y avivamosun poco esta sección! Yo estoy en el Equipo Balonmano de Villa Clara desde los 12 años! En un juego INTER EIDES discutimos el Bronce con C.Habana y había un"Negrón grande" que parecía un Juvenil y eramos 13-14, era un Gol de El- uno atrás del otro y no había quien lo parara- Yo estaba en la Banca y el entrenador de la ESPA PROVINCIAL le dijo a Miguelito mi entrenador que me sacara a Jugar pero primero que pasara por donde el estaba para darme un par de indicaciones. ENTONCES cuando el se metía entre la defenza en el tumulto, yo le tocaba las nalgas y le tiraba un besito, primero me empujo y lo sacaron 2 minutos fuera (tarjeta amarilla) cuando entró de nuevo volví con lo mismo pero un poquita mas agresivo pero siempre escondido de los 2 Arbitros, no pudo mas, me dijos malas palabras, me agredió y lo expulsaron del partido. Al final no ganamos pero estuvimos bien apretado hasta el final porque el era el unico que hechaba goles, todo lo que le daba la gana. Años después ya estaba el en el Equipo nacional, me puso la mano en la cabeza (porque estaba el doble de grande de años atrás) y me dijo con estas palabras" oye Zurdito (porque soy Zurdo) "oye Pillo" por poco me embarco contigo, pero me diste una gran enseñanza, y ahora estoy en el equipo Cuba- nunca olvidaré esa anegdota y como estas hay millones- millares en el Fußball que el terreno es super estenso y un solo arbitro y los demás consentrado en las bandas y los abseits. IMAGINENSE USTEDES, ESTIMADOS FORISTAS- hasta el proximo encuentro.