ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Rivalidad que se extiende a través de siete décadas. Europa y América son los continentes de mayor fuerza en el amplio panorama del fútbol mundial, con diez títulos para el primero y nueve para los segundos, liderados por Brasil, cinco veces ganadora, mientras Italia comanda a los europeos con cuatro.

Ahora, en la actual Copa del Mundo con los brasileños como anfitriones, América va en busca de igualar el marcador. Y hasta el final de la etapa clasificatoria por grupos anda por buen camino, con amplia superioridad en cantidad de equipos clasificados y mejor promedio de goles anotados y recibidos.

De las diez selecciones que representan al Nuevo Continente solo dos, Ecuador y Honduras, quedaron fuera del certamen en la primera vuelta para un 80%. De las ocho restantes, Brasil, Colombia, Costa Rica y Argentina finalizaron en la primera posición y, en total, marcaron 16 goles más que los permitidos.

Otro ha sido el derrotero de los representantes del continente más añejo pues de 13 equipos ya siete emprendieron el camino a casa, entre ellos un trío de campeones mundiales: Italia, Inglaterra y España, todos ellos eliminados por rivales americanos, para un promedio de 46,15% y diez goles más anotados que permitidos.

Un dato resulta elocuente. Ninguno de los títulos europeos ha sido ganado fuera de casa, a excepción de los españoles que se llevaron la Copa en el pasado Mundial de Sudáfrica, pues los italianos se coronaron campeones en Roma (1934), París (1938), Madrid (1982) y Berlín (2002), los alemanes triunfaron en Berna (1954), Múnich (1974) y Roma (1990), y el éxito inglés fue conseguido en la capital británica, Londres (1966).

La única selección capaz de salir airosa en un par de ocasiones jugando en otro continente ha sido Brasil, cuyo primer éxito llegó en 1958 cuando la capital sueca, Estocolmo, albergó la VI Copa, y mas tarde triunfó en Yokohama, Japón, en el 2002. Una curiosidad más: los cinco títulos de la “canarinha” llegaron derrotando en la final a rivales europeos. 5-2 fue el marcador ante los suecos en 1958, 3-1 vs. Checoslovaquia en 1962, 4-1 ante Italia en México 1970, con una selección considerada por muchos la mejor de todos los tiempos, 3-2 en agónica tanda de penales ante Italia en Los Ángeles (1994) y 2-0 con los germanos de adversarios en Yokohama (2002).

Falta aún mucho camino por andar. Pero en este recorrido inicial América ha dado la clarinada de ir por el empate ante su tradicional rival.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.