ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Chile, por derecho propio, será la Roja del Mundial de Brasil 2014. El título que acompañó a los españoles durante su andadura al reinado hace cuatro años queda en buenas manos, dirán los todavía campeones del orbe, pues precisamente cayeron eliminados frente al once sudamericano.

Luego de una golpiza avasalladora ante Holanda, muchos pensaron que los chilenos pagarían las consecuencias, pero ellos tenían otra idea en mente y les salió a la perfección.

A sabiendas de la embestida que se les venía encima, los hombres de Jorge Sampaoli saltaron al Maracaná muy concentrados, listos para aprovechar la enorme presión que cargaban los españoles en sus hombros.

Obligados a ganar o empatar, en el peor de los casos, la banda que conquistó Sudáfrica se plantó con aires renovados en el monumento del futbol brasileño, donde hace 64 años los anfitriones dejaron escapar la Copa, pero se atascaron nada más comenzar y después solo a cuenta gotas dispusieron de oportunidades de perforar la valla rival.

Una ocasión clarísima de Xabi Alonso, quien disparó al muñeco, fue lo único salvable de los españoles en los primeros 45 minutos, desperdiciados totalmente, perdidos en la cancha, sin ningún hombre capaz de tomar las manijas del juego.

En cambio, Chile metió la directa y en un abrir y cerrar de ojos anotó el primer gol (Vargas), lapidario para los hombres de Vicente del Bosque, otra vez despistados en defensa, con pésima colocación y con un bajísimo nivel de anticipación, valor esencial para frenar a atacantes como Arturo Vidal o Alexis Sánchez.

Lejos de acomodarse o dedicarse a defender un resultado mínimo, los sudamericanos siguieron intentando aproximarse al arco de Casillas, mientras los Alonso, Pedro, Iniesta, Silva deambulaban por la medular, con toques horizontales y sin ninguna profundidad, detalle que limitó por completo al delantero Diego Costa.

Con todas las líneas desconectadas y una defensa frágil, los chilenos aprovecharon para anidar la segunda diana, obra de Aránguiz, quien le cayó del cielo un rechace de Casillas en un tiro libre de Alexis.

En el complementario, con las modificaciones incluidas por Vicente del Bosque, el conjunto tuvo un poco de más movilidad, pero eso no se tradujo en buen juego. Se acercaron con mayor frecuencia al arco de Claudio Bravo y contaron con alguna oportunidad clara, pero fue más obra de la presión constante que del buen criterio en los movimientos.

Al final, los españoles no lograron superar el miedo de quedarse fuera de la cita. Ese vértigo fue superior a ellos todo el encuentro, y cuando la mente no acompaña a las piernas todo esfuerzo es en vano.

Así se confirma el adiós de España al Mundial y la clasificación a octavos de Holanda y Chile, cuyo desempeño será recordado eternamente como el nuevo “Maracanazo”, a falta de que otra gran sorpresa se consume en el santuario del fútbol brasileño.

Ficha del partido

España (ESP): Casillas; Azpilicueta, Ramos, Javi Martínez y Jordi Alba; Busquets, Xabi Alonso (Kobe 47’), Iniesta, Silva y Pedro (Cazorla 77’); Diego Costa (Torres 65’).

Chile (CHI): Bravo; Isla, Silva, Jara y Mena; Medel, Marcelo Díaz, Aránguiz (Felipe Gutiérrez 65’) y Vidal; Alexis Sánchez y Vargas (Vargas 86’).

Goles: Vargas 19’ (CHI), Aránguiz 42’ (CHI)

Tarjetas: Vidal 25’ (CHI), Xabi Alonso 39’ (ESP), Eugenio Mena 62’ (CHI)

Árbitro: Mark Geiger (USA)

Estadio Maracaná, Río de Janeiro

Estadísticas

Posesión: ESP (56 %) CHI (44 %)

Disparos a puerta: ESP (9) CHI (4)

Faltas: ESP (14) CHI (15)

Fuera de juego: ESP (1) CHI (2)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

michel dijo:

1

18 de junio de 2014

22:32:14


esto era de imaginar, viva Chile, puso en su lugar al futbol español, esto es para los que siguen pensando que la liga española es la mejor del mundo___error__ es la Alemana_ Alemania Campeón. España ¿? estuvo en el mundial de Brasil¿? a! si fue donde lo golearon todos los de su grupo jajaja.

Jorge dijo:

2

19 de junio de 2014

03:37:00


Yo como cubano que vivo en España desde hace unos cuantos años, siento mucho que no vayamos así del mundial. Una imagen horrorosa la ofrecida. Michel ya veo que no tiene ni idea de la liga española y demás europeas. La española fue la ultima que terminó el campeonato, por cierto, el más apretado de muchos años, por lo que los jugadores, casi todos del Madrid, Barsa y Atlético, han llegado muertos de cansancio al Mundial (sólo unos días después de terminar el campeonato). A pesar de esto no hay escusa, han sido mejores en este mundial tanto Holanda como Chile. En cuanto a cual es la mejor liga, sólo una pregunta me hago, ¿donde juegan los mejores del mundo?. Un abrazo a Cuba.

RSGO54 dijo:

3

19 de junio de 2014

15:30:01


Porque perdió España? A mi modesto juicio les diré: 1-Donde quedo la vocación ofensiva del aburrido tiqui taca que en 180 minutos solo anotaron 1 gol y de penalti, sin concreción de jugadas en triangulación, o pases entre líneas. 2- En el juego frente a Chile cuatro ocasiones claras de Gol y se fallaron; una de Xavi Alonso, dos de Diego Costa y la ultima de Sergio Busquets, de haberlas anotados otro hubiese sido el final. 3-Iker Casillas en 180 minutos permitió 7 goles y de ellos al menos tres de su total responsabilidad. 4-Que criterio técnico en total desafuero con las opiniones de los especialistas mantuvieron una convocatoria con cambios inefectivos, que pasó con Villa, Koke, Arbeloa, Juan Fran, Degea, Mata para que los llevaron y de nada vasta que jueguen el partido que falta porque ese no significa nada; sin contar que dejaron a mi juicio fuera del equipo armas letales como Negredo, llorente, Isco. 5-.Se vieron lentos descoordinados, faltos de concentración. Este es el Maracanazo español, el fin de Era era brillante de un grupo de soñadores que hilvanaron Una Copa Mundial y dos Copas Europeas; y que antes de esta Mundial tenían el 1 del Ranking de la FIFA, en qué lugar se posaran ahora con esta actuación pero no sacaron las debidas experiencias del enfrentamiento que perdieron con Brasil en la Copa Confederaciones, si lo hubieran hecho España estaría en los clasificados para la próxima ronda, ahora solo les toca esperar cuatro años para resarcir a su fanaticada. Saludos. Robertico Mad-17

Paco dijo:

4

20 de junio de 2014

07:57:07


Da gusto leer comentarios como los de Jorge, con conocimiento de lo que habla, España perdió, y que, la verdad es que a muchos no les hubiese hecho gracia que hubiese llegado en buenas condiciones para hacer una vez más con el cetro mundial, los ciclos no son eternos, y las personas tampoco, a quienes vivimos en España, esta selección nos ha dado muchas alegrías, y nadie nos las va a hacer olvidar, por mucho que se empeñen. Como dice Jorge, la liga española fue reñida hasta el final, y además saben que equipos han llegado y han ganado la Copa de Europa y la Copa de la Uefa League, pués yo se lo diré el Real Madrid, el Atlético de Madrid y el Sevilla Futbol Club, queda en un segundo plazo si el próximo lunes Australia nos golea o no, lo que ha marcado este mundial para España, es que ha acabado un ciclo, y hay que prepararse para el futuro, antes España no exportaba jugadores al futbol mundial, como paises con tradición como Brasil o Argentina, muchos jugadores españoles, están en equipos punteros de la liga inglesa o alemana. En el futbol no hay que se tan optimista ni tan pesimista, ni tan vengativo, hay que ser realista y saber que cada cual puede tener su momento. Dinamarca ganó la Eurocopa del año 1992 en la final contra Alemania por por 2 a cero con goles de Jensen en el minuto 18 y Vilfort en el 78. Dinamarca con este triunfo y su juego cortó una sequía que le había durado 60 años, y aunque a partir de ese momento ya supieron jugarle a Dinamarca, nadie le puede quitar a Dinamarca el honor de haber sido campeona en ese Europeo, aunque ahora no esté en este mundial, y para los que se preguntan si España estuvo en el Mundial, que saque la cuenta de los paises que tienen el precio de poder disputarlo, y que saque la cuenta de los paises que se presentan y no pueden llegar a el. El premio es estar en el mundial y participar, y no es esta la excusa del perdedor, sino de quien sabe perder. Saludos, a los que están y a los que nunca podrán estar ahí.

Camila dijo:

5

21 de junio de 2014

14:19:55


Debo decir que practicamente todas las ligas europeas estan copadas por jugadores latinos especialmente el barça y es obvio que van a ser buenas si estan nuestros jugadores sudamericamos. ¡Arriba Chile!