“Es el triunfo más trascendental para este equipo y para mí como director técnico. Jugamos a un buen ritmo, encontramos el partido y contradictoriamente les ganamos en el juego aéreo”, sentenció Jorge Luis Pinto, DT de Costa Rica tras el histórico debut con victoria 3-1 sobre Uruguay en la llave D, considerada una de las más fuertes en este Mundial Brasil 2014.
De Cenicienta a bestia negra. Esos fueron los roles cambiados de unos ticos que no se amedrentaron tras el 0-1 adverso inicial por un penalti de Junior Díaz sobre diego Lugano. Corría el minuto 24 y Cavan la guardó al fondo de las redes.
Uruguay movía y sus rivales no cedían un ápice en su planteamiento. Buscaban ganar balones divididos y soltar a su furia goleadora, Joel Campbell. Un pura raza con kilometraje en el Betis y el Olympiakos y presunto recalar futuro, tras su soberbia demostración ante la Celeste, en el Arsenal.
En el complementario las huestes de Pinto avanzaron en sus líneas y aspiraciones. Llegó la precisión y sangre fría de Campbell, la efectividad en jugadas a balón parado. Se hizo un agujero entre cielo y tierra en el Castelao de Fortaleza y por ahí mismo se colaron los costarricenses, solidarios, con bloque defensivo de cinco, sin brechas en su retaguardia y atados a las piernas de Bryan Ruiz y el propio Campbell para darle salida a contragolpes certeros.
Demasiado para el Cebolla Rodríguez, Arévalo, lugano, Martín Cáceres y compañía.
El guardamenta Keylor Navas dio muestras latentes de por qué fue considerado una de las revelaciones en la liga española con el Levante.
Campbel puso la igualada, zurdazo antecedido de recepción divina.
En un cabezazo, calco de una jugada anterior le fue la vida a Duarte en las proximidades del segundo palo, pero objetivo cumplido, el 2-1.
A media hora de caer el telón los ticos parecían dueños de la situación, y los uruguayos, sin la aparición de Forlán, se diluían en la carencia de soluciones para una pizarra que se les venía encima, una historia sepultada.
Sin funcionarle los cambios a Washington Tabárez, apenas puso un pie sobre la grama Ureña cayó la sentencia, el tercero de Costa Rica y el corredor de las penurias abierto a todas luces para los charrúas, toda vez que Italia e Inglaterra, fortalezas futbolísticas de corte inexpugnable, completan un apartado D cuesta arriba, tras el desenlace inicial. Los ticos respiran bocanadas de ilusión, y piensan en el siguiente partido, toda vez que se convirtieron en el primer país de CONCACAF en 84 años que le hace 3 goles a uno de CONMEBOL en Copas del mundo (ARG 6-3 MEX, 19 de julio de 1930), además de constituir el triunfo más holgado de un elenco de la CONCACAF sobre CONMEBOL en semejantes instancias en los últimos 84 años (USA 3-0 PAR, 17 de julio de 1930).
Ficha del partido
Uruguay: Muslera; Pereira, Godín, Lugano, Cáceres; Stuani, Arévalo, Gargano (Álvaro González (60’), Cristian Rodríguez (Abel Hernández 77’); Cavani, Forlán (Lodeiro 60’).
Goles: Cavani 24’
Tarjetas: Lugano 51’ Gargajo 57’ Martín Cáceres 81’ Maxi Pereira (roja) 94’
Costa Rica: Navas; Junior Díaz, Umaña, González, Oscar Durarte, Gamboa; Bolaños, Borges, Tejeda (Cubero 74’), Bryan Ruiz (Ureña 83’); Campbell.
Goles: Campbell 54’ Oscar Duarte 57’ Ureña 84’
Tarjetas:
Árbitro: Félix Brych
Estadísticas
Posesión: URU-54%, CRC-46%
Disparos a puerta: URU-9, CRC-12
Faltas: URU-20, CRC-18
Fueras de juego: URU-6, CRC-2
Estadio: Castelao
COMENTAR
yhosvany dijo:
1
14 de junio de 2014
18:45:37
yhosvany dijo:
2
14 de junio de 2014
18:47:15
adalberto dijo:
3
14 de junio de 2014
20:29:35
Victor manuel dijo:
4
14 de junio de 2014
21:01:20
Responder comentario