
Ni brasileña ni croata fue la zaga que dejo el primer partido del campeonato mundial de fútbol; fue japonesa la estela. De lo que más se ha hablado es del árbitro Yuichi Nishimura. Un aficionado y lector de nuestra web nos colgó un comentario en la sección Por qué le ganó, que decía: Japón 3-Croacia 1, para ilustrar cuánto incidió el silbante en el desenlace del duelo inaugural.
No pocos han comentado que el vestido de negro en la apertura le restituyó a Brasil luego de haber sido él mismo el protagonista de su eliminación en el Mundial de Sudáfrica, pues fue el juez que pitó el cotejo de hace cuatro años en cuartos de final entre la auriverde y Holanda, en el cual le enseñó la roja al sudamericano Felipe Melo.
Ha trabajado en la pasada cita y lo hace por segunda vez a este nivel ahora. El nipón de 42 años y de oficio policía, también actuó en la final de Sudáfrica entre Holanda y España, ganada por la plantilla ibérica, aunque en esa instancia se desempeñó como cuarto oficial.
La zaga del partido ha sido provocada por la decisión de Nishimura de decretar penalti la falta sobre Fred en el minuto 71, cuando la porfía marchaba 1-1. Más allá de si merecía o no el castigo la cabaña croata, y pienso como la mayoría de que no, creo que el partido hay que analizarlo desde los ángulos que lo explican.
Brasil tuvo la pelota y eso le dio la victoria, sin su mejor cara, pero al fin se llevó los tres puntos. Claro que dejo preocupaciones para quienes le siguen, porque excepto Neymar y Oscar, el resto quedó en deuda con las tribunas. El once verde amarillo no tuvo salida por los laterales, pese a tener a dos de los más solventes del plantea fútbol, como Alves y Marcelo y no pudo traducir la posesión de pelota en dominio y mucho menos en calidad futbolística.
Si bien la decisión del nipón no la creemos acertada, incluso pudo influir en el resultado final, pues descontarle a Brasil en un mundial, además en su casa, es bien difícil, del lado de Croacia habría que apuntar que los primeros 20 minutos del complementario dieron la impresión de estar asegurando un resultado de empate que le diera un punto de oro. Y eso a nuestro juicio hizo que los roles de Olic y Modrich, se perdieran, restándole la fuerza que tuvieron en los primeros 45.
Después del 2-1, cuando los balcánicos quisieron forzar, volvieron a encerrar a Brasil en su área defensiva, pero la demanda a medida que pasa el tiempo es mayor y las ideas comienzan a estresarse contra el dios crono. Se abrieron, y cuando mejor jugaban les cayó el 3-1, en el descuento para sepultarles las aspiraciones.
Sin embargo, ni el autogol de Marcelo que congeló a Brasil y al mundo, ni el doblete de Neymar, pudieron quedar para la historia, que prefirió escribirle la mayor cantidad de notas a Nishimura, para que la apertura del mundial hablará japonés
COMENTAR
yhosvany dijo:
1
12 de junio de 2014
23:07:59
Jose Luis dijo:
2
12 de junio de 2014
23:43:58
Granma dijo:
3
12 de junio de 2014
23:55:11
Ramon dijo:
4
13 de junio de 2014
03:40:45
rene dijo:
5
13 de junio de 2014
08:05:53
Rosin dijo:
6
13 de junio de 2014
08:08:43
Alfredo dijo:
7
13 de junio de 2014
08:10:24
Luis Enrique dijo:
8
13 de junio de 2014
08:29:37
Barboza dijo:
9
13 de junio de 2014
08:55:57
Barboza dijo:
10
13 de junio de 2014
08:58:25
neymar dijo:
11
13 de junio de 2014
11:11:57
neymar dijo:
12
13 de junio de 2014
11:17:57
Nathaly dijo:
13
13 de junio de 2014
11:25:28
YANES dijo:
14
13 de junio de 2014
12:33:19
Noelia dijo:
15
13 de junio de 2014
15:47:56
yury dijo:
16
13 de junio de 2014
16:14:24
pepe dijo:
17
14 de junio de 2014
09:33:34
Responder comentario