Cuando «poner el dinero» no alcanza

LA HABANA, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 8 de mayo de 1959, el entonces Primer Ministro, Fidel Castro Ruz, retornaba a la Patria luego de una extensa gira por los Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina y Uruguay
El Comandante en Jefe Fidel Castro, interviene en la Conferencia de los 21, que se celebra en Buenos Aires, Argentina. Foto: Tomada de Archivo
Luego de intervenir en la Conferencia de los 21, Fidel se trasladó a la casa de la calle Cabello 3589, donde vive su tío Gonzalo Castro de 79 años con su familia, donde almorzó. Foto: Tomada de Archivo
El presidente argentino Arturo Frondizi, recibe a Fidel en la quinta Los Olivos. A la derecha el doctor Carlos A. Florit, canciller argentino y en el extremo izquierdo el doctor Julio Amoedo, embajador de argentina en Cuba. Foto: Tomada de Archivo
Recibimiento en el aeropuerto de Uruguay a Fidel y la delegación cubana. Foto: Tomada de Archivo
El Presidente del Consejo de Gobierno del Uruguay, doctor Martín Echegoyen, recibe a Fidel. Asistieron, además, los ministros de Relaciones Exteriores y del Interior. Foto: Tomada de Archivo
Fidel abandona la Casa de Gobierno de la República del Uruguay, luego de su entrevista con el presidente de esa hermana nación. Foto: Tomada de Archivo
Fidel llega al caserío Peralta, para conocer los daños ocasionados por el desbordamiento del Río Negro, usina del Rincón del Bonete, Departamento de Tacurembo. Foto: Tomada de Archivo
Fidel ofrece declaraciones y envía un mensaje a los campesinos y a los humildes hombres del campo en la población uruguaya de Peralta. Foto: Tomada de Archivo
Refugiados de las inundaciones de la población de Chamberlain que se alojan en vagones del ferrocarril, son visitados por Fidel. Foto: Tomada de Archivo
Refugiados de las inundaciones de la población de Chamberlain que se alojan en vagones del ferrocarril, son visitados por Fidel. Foto: Tomada de Archivo
Refugiados de las inundaciones de la población de Chamberlain que se alojan en vagones del ferrocarril, son visitados por Fidel. Foto: Tomada de Archivo
El avión que conduce a Fidel y a la delegación cubana aterriza en el Aeropuerto Internacional de Río de Janeiro, Brasil, donde los recibe una numerosa multitud. Foto: Tomada de Archivo
Juscelino Kubitschex, presidente de Brasil, recibe a Fidel, con quien almuerza. Foto: Tomada de Archivo
Al llegar al aeropuerto de Brasilia, el presidente Juscelino Kubitschek, invitó a Fidel a realizar en su helicóptero, un recorrido sobre la futura capital, Brasilia, que sería inaugurada al año siguiente. Foto: Tomada de Archivo
El público y los periodistas aguardan a que Fidel salga del hotel Excélsior, donde se encuentra alojado en Río de Janeiro, para verlo. Foto: Tomada de Archivo
Fidel es abordado por un grupo de periodistas brasileños. Foto: Tomada de Archivo
Acudieron más de 500 periodistas brasileños a la conferencia de prensa que ofreció Fidel. Foto: Tomada de Archivo
Fidel realiza una escala técnica por varias horas en Puerto España, en la Isla Trinidad. Allí visita el Monasterio de San Benedectine. Foto: Tomada de Archivo
Fidel realiza una escala técnica por varias horas en Puerto España, en la Isla Trinidad. Allí visita el Monasterio de San Benedectine. Foto: Tomada de Archivo
Fidel realiza una escala técnica por varias horas en Puerto España, en la Isla Trinidad. Allí visita el Monasterio de San Benedectine. Foto: Tomada de Archivo
Fidel conversa en Puerto España con un grupo de soldados coloniales. Foto: Tomada de Archivo
Momentos antes de partir para La Habana, Fidel juega billar, en Puerto España, Isla Trinidad. Foto: Tomada de Archivo
Fidel arriba al Aeropuerto Internacional de Rancho Boyeros, La Habana y desde la escalerilla del avión saluda al numeroso público que lo espera. El periodista Eddy Martin desciende por la propia escalerilla. Foto: Tomada de Archivo
Cerca de un millón de personas reciben a Fidel en la Plaza Cívica (hoy Plaza de la Revolución José Martí), donde ofrece un discurso. Foto: Tomada de Archivo
Leidys María Labrador Herrera | 3 de agosto de 2025
Ya está disponible el canal de Whatsapp del Periódico Granma, una posibilidad que permitirá llegar a una mayor audiencia
Julio Martínez Molina
Julio Martínez Molina
Julio Martínez Molina
Juventud Rebelde | Trabajadores. | Cubadebate | ACN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas | JIT
Bohemia | Mujeres | La Jiribilla | Alma Mater | Caimán Barbudo | Juventud Técnica | Pionero
TV Cubana | Radio Cubana | Radio Habana Cuba | Radio Progreso | Radio Rebelde | Radio Reloj | Radio Taino | Radio Musical Nacional