Cuando «poner el dinero» no alcanza

LA HABANA, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Establecimientos humanos en el mundo abandonados por razones económicas, sociales, políticas o por desastres naturales.
(Epecuén, Argentina) La ciudad quedó inundada en 1985 debido a las lluvias torrenciales y en la actualidad ha emergido casi en su totalidad de las aguas del lago del mismo nombre. Ahora este pueblo fantasma de aspecto apocalíptico empieza a atraer a turistas aventureros. Fue un importante centro turístico de 1 500 habitantes adonde concurrían unos 20 mil turistas cada temporada. Contaba con 220 hoteles, más de 5 mil plazas y balnearios que explotaban las cualidades curativas de las aguas salinas del lago del mismo nombre. Foto: Reuters
(Pripyat, Ucrania) Esta ciudad fue víctima del peor accidente de la historia de la energía nuclear, producido el 26 de abril de 1986 en la Central Nuclear de Chernóbyl, al emitir 500 veces más radiación que la bomba atómica de Hiroshima en 1945. Se estima que la zona no será habitable hasta dentro de varios siglos por las concentraciones de elementos radiactivos, que no desaparecerán de forma absoluta hasta dentro de 24 milenios. Foto: Reuters
(Angkor, Cambodia) Considerada la mayor estructura religiosa jamás construida, y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo, fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1992. Tras su abandono a finales del siglo XVI, cuyas razones no están esclarecidas, Angkor fue sepultada por la selva, excepto el templo de Angkor Wat, que permaneció habitado por monjes. Foto: Marta Rojas
(Plymouth, Montserrat) Fue abandonada tras quedar cubierta por la lava y las cenizas de un volcán cercano que entró en erupción en 1995. Era la capital de la pequeña isla caribeña de Montserrat, dependiente de Reino Unido y ubicada al sureste de Puerto Rico. Foto: RT
(Varosha, Chipre) Es un distrito costero de la ciudad de Famagusta, en Chipre. En los años 70 era un centro turístico de fama mundial, pero el progreso de esta joya turística se vio truncado de golpe en 1974, cuando Varosha fue tomada por las tropas turcas junto con el norte de Chipre. Foto: BBC Mundo
(San Zhi, Taiwán) Es un distrito en la parte norte de la Ciudad de Nuevo Taipei, al norte de Taiwán, que se pensó como una comunidad de urbanización futurista de lujo, pero nunca llegó a abrir sus puertas. Sus casas OVNI (por su parecido con platillos voladores), empezaron a construirse en 1978. La quiebra de la constructora o un posible tifón que la arruinó son algunas de las teorías sobre las razones del abandono de este complejo residencial. Foto: BBC Mundo
(Kolmanskop, Namibia) En el año 1908, atraídos por el hallazgo de diamantes en la zona, los alemanes establecieron una mina en la desértica región del Namib y fundaron esta pequeña ciudad. Para dar cobijo a los buscadores que trabajaban en esta desértica región, se construyeron numerosas casas y hoteles, un colegio, un hospital y hasta un casino. Pero luego de la Gran Guerra, los diamantes escasearon y los alemanes abandonaron el lugar. Foto: RT
Leidys María Labrador Herrera | 3 de agosto de 2025
Ya está disponible el canal de Whatsapp del Periódico Granma, una posibilidad que permitirá llegar a una mayor audiencia
Julio Martínez Molina
Julio Martínez Molina
Julio Martínez Molina
Juventud Rebelde | Trabajadores. | Cubadebate | ACN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas | JIT
Bohemia | Mujeres | La Jiribilla | Alma Mater | Caimán Barbudo | Juventud Técnica | Pionero
TV Cubana | Radio Cubana | Radio Habana Cuba | Radio Progreso | Radio Rebelde | Radio Reloj | Radio Taino | Radio Musical Nacional