Concepto que analiza la condición del poder, el ser y el saber en los lugares en los que ha sido establecido el colonialismo como forma de dominación política y económica, así como también en el orden del mundo que, desde aquellos momentos y hasta nuestro presente, ha sido dominante en el planeta. Poder, ser y saber son los tres elementos básicos de la estructura colonialista (la cual reflejan, reproducen y defienden), al mismo tiempo que resultan deformadas y contaminadas por eso que apoyan.
Para Aníbal Quijano, creador del término: «La colonialidad es uno de los elementos constitutivos y específicos del patrón mundial de poder capitalista. Se funda en la imposición de una clasificación racial/étnica de la población del mundo como piedra angular de dicho patrón de poder, y opera en cada uno de los planos, ámbitos y dimensiones, materiales y subjetivas, de la existencia social cotidiana y a escala societal. Se origina y mundializa a partir de América».
La colonialidad está unida al descubrimiento y colonización de América, a la manera en la que aquí (y desde entonces) ha sido articulado en todas sus dimensiones el discurso sobre raza e inferioridad, al surgimiento del capitalismo moderno y las dinámicas del mercado mundial y, en particular, a la supervivencia de tales contenidos en nuestro presente. La forma velada en la que dichos contenidos sobreviven es explicada por Walter Mignolo del siguiente modo: «Colonialidad es una manera abreviada de referirse a la “matriz (u orden) colonial del poder”; describe y explica la colonialidad en cuanto que cara oculta y más oscura de la modernidad».
Si bien la colonialidad «sobrevive al colonialismo» (Maldonado-Torres), lo hace en compañía de rebeldías, rechazos, oposición, fugas y luchas más o menos organizadas en su contra. Por eso se puede afirmar que existe junto con una enorme cantidad de gestos, acciones, ideas y actitudes des-coloniales; es decir, junto con aquello que se le resiste.
PRINCIPALES TÉRMINOS RELACIONADOS
Colonialismo-Sistema-mundo-Alienación-Poder-Saber-Ser-Neocolonialismo-Capitalismo-Modernidad-Epistemología-Conocimiento-Dominación-Descolonización-Decolonial.
COMENTAR
Manuel Hernandez Formoso dijo:
1
27 de agosto de 2020
21:51:28
Responder comentario