ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Esta sección nace con el deseo de compartir, dialogar y estimular conocimiento en un mundo que se torna cada día más complejo.

Aquí serán expuestos conceptos propios de los debates culturales, sociales y políticos contemporáneos de forma muy básica (pues el espacio no permite más) y siempre con la intención de que quienes los lean sientan el deseo de continuar, por sí solos, buscando más información sobre cada uno de los tópicos.

Recién acabados de comenzar, podemos confesar dos sueños: uno, que los artículos sean recortados, ordenados, presillados y hagan una suerte de pequeño libro a medida que vaya pasando el tiempo.

Y el segundo, que los conceptos sean discutidos, refinados y empleados en nuestras prácticas diarias.

Mañana es 19 de mayo, fecha que los cubanos tenemos marcada por la muerte en combate de José Martí. En su célebre discurso en Hardman Hall, el 10 de octubre de 1890, dijo: «¿Pues pensar, que es, sino es fundar?». Bajo esa advocación nos colocamos y ahora queda estar a la altura.

CULTURA: Según la edición electrónica del Gran Diccionario de la Lengua Española Spes Editorial 2001, se entiende como tal, en su primera acepción, el «(c)onjunto de conocimientos y actividades científicas, industriales y artísticas de un pueblo, país o una época, considerados globalmente o en cada una de las materias». Por ejemplo, cuando se dice que alguien «es un especialista en la cultura maya». Además de esto, en la segunda acepción, se entiende por ‘cultura’ el «(c)onjunto de conocimientos adquiridos por una persona mediante el estudio, la lectura, los viajes, su vida de relación u otros medios: su cultura es muy amplia, sabe de todo. En su Diccionario etimológico abreviado de la Lengua Castellana (1997), Joan Corominas explica que la palabra proviene del latín cultus, con la significación ‘acción de cultivar o practicar algo’».

De esta manera, en el sentido en el que empleamos la palabra hoy, la ‘cultura’ sería un conocimiento ‘cultivado’; es decir, organizado, recopilado, transmitido por individuos, familias, colectivos laborales o estudiantiles, grupos sociales, organizaciones, sistemas institucionales y Estados. Desde el punto de vista filosófico, ‘cultura’ es todo lo que no es ‘naturaleza’; o sea, es todo lo creado por la especie humana. Mientras más amplia y profunda sea nuestra formación cultural, mayor cantidad y variedad de herramientas tenemos para comprender el mundo en el cual vivimos y orientarnos en él.

PRINCIPALES TÉRMINOS RELACIONADOS: Cultura de masas, Cultura popular, Subculturas, Imperialismo cultural, Estudios culturales, Ideología, Humanismo, Homogenización cultural.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan odoardo dijo:

1

18 de febrero de 2021

10:44:36


Minidiccionario es una sección con un mensaje educativo valioso, ya que permite al lector incorporar vocablos a su expresión verbal y escrita a tono con el desarrollo social en todas sus manifestaciones y posibilita establecer un nexo mas dinámico con el interlocutor.