Vista hace fe. Y cuando lo observado en vivo sobre el terreno concuerda con las estadísticas, no hay por qué poner en duda la fidelidad de los números para ponderar la actuación de un deportista.
Hablo de Rolando Cepeda. El zurdo opuesto de la selección cubana en la Liga Mundial de Voleibol es hoy el único de los jugadores del elenco con varios años de experiencia, tras haber alternado su actual posición con la de atacador auxiliar.
Aunque su elenco solo ha conseguido un éxito en seis salidas —frente a Canadá, Argentina y Bulgaria— el capitán se entrega de principio a fin en cada partido. De ahí que camine tercero entre los máximos anotadores del grupo C correspondiente al segundo nivel del certamen, con 107 puntos, antecedido por el opuesto canadiense Gavin Schmitt (124) y el belga Sam Deroo (116).
Otro elemento que expresa esa efectividad se halla al hurgar entre los numeritos de los atacadores más exitosos. Cepeda extrae dividendos superiores a los de Schmitt, pues trabaja para el 48.45 % de efectividad (casi un punto marcado cada dos intentos de ataques), en tanto el norteño lo hace para el 43.98%.
EL EQUIPO NECESITA MÁS
Uno o dos hombres que aporten como Cepeda no hacen el equipo. El zurdo espirituano cuenta con la eficiente colaboración del auxiliar Osmany Uriarte —séptimo anotador con 80 puntos— pero también es cierto que la escuadra, amén de la falta de experiencia, no ha tenido en sus dos centrales Dariel Albo (nueve puntos en los dos choques contra Bulgaria) y Liván Osoria (8) a exponentes que completen la ofensiva del triángulo formado por el opuesto y los auxiliares.
Tampoco el atacador de punta Javier Jiménez —gran animador sobre la cancha— no se vio a la altura esperada (13 anotaciones ante los balcánicos), quizá por no haber alcanzado aún su máximo rendimiento tras su receso-activo entre el final de la Liga de Grecia y el actual certamen.
Para nuestra selección, con pocas opciones de jugadores de cambio, es esencial obtener el mayor rendimiento de sus regulares, pero los meses que estos muchachos cargan de deuda en partidos internacionales no se borran, mucho menos con solo seis salidas a la cancha.
ARGENTINA VINO IGUAL
Según Luis Osvaldo Celia, manager del elenco argentino que este viernes a las 8:40 p.m. debutará en el Coliseo capitalino, trajeron a La Habana el mismo elenco que presentaron en Mendoza. Contamos con 16 hombres de donde escogemos a los participantes en el evento, mientras algunos de los estelares aún no se suman, tras un descanso después de participar en distintas ligas, agregó.
Aseguró que estarán en el terreno Nicolás Bruno, el opuesto Federico Martina y Pablo Crer, ya que otros regulares del plantel se quedaron entrenando en Buenos Aires.
Respecto a las posiciones en el grupo C, Canadá suma 14 puntos, 4 triunfos y 1 revés; Bulgaria (8-3-1), Argentina (6-2-2), Cuba (1-1-5). Zona D: Francia (12-4-0), R. Checa (4-2-2), Sudcorea (4-1-3), Japón (4-1-3). Llave E: Bélgica (7-3-1), Holanda (7-3-1), Finlandia (8-2-4), Portugal (1-0-4). Primer nivel, grupo A: Brasil (11-4-0), Italia (8-3-1), Serbia (5-1-3), Australia (0-04). Zona B: Estados Unidos (12-4-0), Polonia (10-4-0), Irán (1-0-4), Rusia (1-0-4).
COMENTAR
frank dijo:
1
10 de junio de 2015
17:48:58
alfonso nacianceno dijo:
2
10 de junio de 2015
19:10:57
Ramon dijo:
3
10 de junio de 2015
19:38:06
Ramon dijo:
4
10 de junio de 2015
20:34:37
frank dijo:
5
10 de junio de 2015
21:38:58
RENE dijo:
6
11 de junio de 2015
05:56:54
Osmany Pérez Barral dijo:
7
11 de junio de 2015
12:42:11
Ernesto Mariño Arias dijo:
8
11 de junio de 2015
12:49:17
juan René Reynaldo dijo:
9
11 de junio de 2015
14:31:56
arojas dijo:
10
11 de junio de 2015
14:49:59
Ramon dijo:
11
11 de junio de 2015
15:54:27
alfonso nacianceno dijo:
12
11 de junio de 2015
17:37:12
Responder comentario