ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los cubanos van a su debut ante su público este viernes. Foto: Getty Images

Hasta donde alcanza mi memoria, no recuerdo que nunca antes la Ciudad Deportiva haya albergado dos eventos internacionales de voleibol al mismo tiempo.

Para regocijo de quienes asistan al Coliseo capitalino este fin de semana, disfrutarán de un par de certámenes, pues se jugará desde el viernes a la 1:30 p.m. el Final de Cuatro femenino, clasificatorio para la Copa del Mundo (Japón), y el elenco varonil recibirá ese mismo día y el sábado a las 8:40 p.m. la visita del seleccionado de Bulgaria, para darle continuidad a la eliminatoria del grupo C, segundo nivel de la Liga, donde los nuestros suman un triunfo y tres reveses.

En el torneo para mujeres dirimirán puestos las escuadras de Canadá, Puerto Rico, República Dominicana y Cuba. Las dos formaciones ocupantes de los lugares cimeros obtendrán sus boletos rumbo a la Copa del Mundo que organizarán varias ciudades niponas.

La Final de Cuatro, perteneciente a la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca), es la única oportunidad de las involucradas para hacer el grado de cara a la cita en la Tierra del Sol Naciente. El programa comenzará el viernes con los choques República Dominicana-Canadá a la 1:30 p.m. y Cuba-Puerto Rico, a las 3:30 p.m., siempre las anfitrionas en el segundo turno.

LOS VARONES VS. BULGARIA

En igual competencia Final de Cuatro, organizada en Detroit, en la que tomaron parte Estados Unidos, Canadá, Cuba y México, el cuadro masculino dirigido por Rodolfo Sánchez cedió ante los dos planteles norteños, a la postre ganadores de los cupos para la Copa del Mundo, que también montará Japón. En esa competencia, los antillanos solo vencieron 3-0 a México.

Precisamente el público cubano tendrá la oportunidad de presenciar el debut como locales de los caribeños ante Bulgaria. Los nuestros, en su última salida en Mendoza, Argentina, superaron 3-2 a los rioplatenses, después de ser superados 3-0 en el primer encuentro, sin que los anfitriones alinearan a algunos de sus principales hombres.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cesar desde NYC dijo:

1

3 de junio de 2015

15:59:53


Alfonso saludos desde New York cita, quería preguntarle si cuba visión trasmitirá estos partidos en vivo , para quizás poder seguirlos a través de internet para poder verlos , usted sabe si cuba visión trasmitirá estos partidos de los dos torneos ? Gracias Cesar

jai dijo:

2

3 de junio de 2015

17:22:55


Muy bueno este fin para el voley Alfonzo: Me pergunto cual es el hombre que cublrira la plaza de central que esta libre. en el femenino nada que hacer y la liga, me lo reservo, es bien complicado ojala ganemos uno al menos. salu2

Ramon dijo:

3

3 de junio de 2015

18:45:39


Veremos si las mujeres logran jugando en casa uno de los dos puestos para la Copa del Mundo. Y veremos tambien si despues del cambio de entrenador el nuevo ha insistido sobre mejorar la defensa de campo para asi evitar errores de recepcion y de pases a la hora de atacar. Veremos que han logrado hacer en estos meses , y espero que todo el peso del ataque no siga sobre los hombros de Melissa, y las demas saquen la cara por el equipo tambien.

alfonso nacianceno dijo:

4

3 de junio de 2015

18:48:52


JAI La plaza de central que dejó Chapman, desde los partidos en Argentina la ocupa Dariel Albo, por supuesto, un hombre limitado en su efectividad tanto en el bloqueo como por su baja productividad ofensiva. Por el momento, no veo otra alternativa.

alfonso nacianceno dijo:

5

3 de junio de 2015

19:00:55


Ramón. Si República Dominicana concurre con su equipo estelar, una de las plazas que se disputarán para la Copa del Mundo, puede asegurar que será para ese equipo. A Cuba le queda pelear con Canadá y Puerto Rico, veremos cómo se comportan las cubanas, que en la preparación han tratado de repartir más el juego, de manera de no depender tanto de Melissa Vargas

Ramon dijo:

6

3 de junio de 2015

19:15:39


Si Alfonso R. Dominicana, es junto a USA y Brasil una de las tres potencias actueles de nuestro continente.Las de Quisqueya tienen varias jugadoras que militan en LIgas de Italia, etc. Veremos como usted y yo deseamos el nuevo entrenador en el laboratorio de los entrenamientos diarios ha mejorado los aspectos tecnicos que nos faltaban y el evitar tantos errores no forzados en cada partido. saludos.

diego dijo:

7

3 de junio de 2015

19:35:54


Espero de los hombres y mujere lucha para conseguir los objetivos y como ya se ha dicho estos equipos se proyectan para Tokyo 2020 entonces lo que se necesita es aprovechar esto partidos para foguearse y si en caso de las chicas llega la copa mundo, mucho mejor porque tendrias mas partidos internacionales.

SAMUEL PEREZ dijo:

8

4 de junio de 2015

08:12:59


qUISIERA SABER POR QUE NO SE DICE NADA DE BULGARIA ,DE CUANTOS JUEGOS HA GANADO, DE CUALES SON LAS POSIBILIDADES DE CUBA DE CLASIFICAR ENTRE LOS DOS PRIMEROS DEL GRUPO , LA INFORAMACION ESTA POBRE

Arturo dijo:

9

4 de junio de 2015

08:36:17


Espero que muchos estemos allí apoyando a nuestros equipos y demostrando la importancia que tiene este deporte para nuestro pueblo, haber si esto ayuda a que no demoren más los "estudios" para tomar las decisiones que todos esperamos. Cuba tiene equipos para clasificar a Rio, no podemos esperar a Tokio para ver si llegamos, eso seria imperdonable, injusto y unas cuantas más ....

David yunior dijo:

10

4 de junio de 2015

08:47:26


Hola alfonso sabemos las limitaciones del ekipo femenino para este torneo. Creo q a pesar de la voluntad de ganar un partido le sera dificil pues dominicana esta en otro nivel vieneb de jugar el montreux y estan en mejor forma. Puerto rico y canada a pesar de estar mas cerca al nivel de las nuestras es superior en ecperiencia con jugadorAs como aury cruz parece muy difícil una victoria. Sabe que ekipo presentara cuba??? Melisa vargas x fin ya se incorporó tras su lesion en el hombro??? Melisa no jugo los partidos contra peru en la Habana a causa de esta lesion.

Ramon dijo:

11

4 de junio de 2015

11:19:32


No podemos rendirnos y aceptar desde ya que a Rio 2016 no podemos clasificarnos, NO, deben acabar de decidirse y llamar a los atletas que salieron legalmente de nuestro pais y que estan dispuestos a representarnos, porque como todos nosotros cubanos somos. Los que alguna vez abandonaron el equipo en medio de una competencia a esos no le daria la posibilidad de representarnos , pero a los demas que salieron legalmente y que rinden donde estan jugando SI, esto nos ayudaria a poder aspirar no solo a clasificar sino tambien a poder estar entre los mejores equipos de la Olimpiada. Muchos paises rivales lo que estan haciendo es alegrarse de que no querramos ò estemos perdiendo tiempo aùn en reforzar nuestros euipos de Volley , porque asi ellos se quitaron de encima un rival màs, y nosotros debemos echar agua en nuestro molino y no en el del vecino, como estamos haciendo sin acabar de decidir lo que en cada pais funciona desde hace muchos años. No se puede pensar a Tokio 2020, No podemos rendirnos ahora para Rio 2016.

jaicer (jai) dijo:

12

4 de junio de 2015

12:32:30


Alfonzo: Le agradezco tremendamente sus respuestas. Si yo se que es albo el que tiene que cubrir la plaza pero son 3 es decir aun queda una bacante, yo pienso sea Sosa, o Denis de J. Ahora bien este tema que le presento esta caliente en los comentarios de baloncesto que esta luego del articulo de ayer. le pego algo del propio texto del periodista Harold Iglesias: .......y de la centro de 34 años y 1.92 metros de estatura Suleira Atiez: “Con Suleira trazamos una estrategia de dosificar las cargas para que no se desgaste. Es una pívot de mucho kilometraje en circuitos profesionales de España, Hungría y Argentina, técnicamente exquisita, con maña y visión que resultan de enorme utilidad al resto de las internas”, ahondó. y el propio autor tambien dice: La cubana Oyanaisys Gelis (nacida el 21 de octubre de 1983) jugó en el Maranhão Basquete —fundado en el 2011— de la liga profesional de Brasil. ni una ni otra gestionaron su juego en ligas extranjeras con la FCB ....y regresaron a la seleccion cubana..... ......mi amigo que pasa entonces con el voleibol....

David yunior dijo:

13

4 de junio de 2015

13:55:04


Es una realidad en el baloncesto femebino llamaron a una pivot q hacia mucho no estaba con el ekipo con una buena cantudad fe partidos en difetentes ligas como España. Pero al voleibol no se lo permiten. No entiendo.

Carlos Miguel Sosa dijo:

14

4 de junio de 2015

13:56:23


Que optimista Diego. Diego, en el 2020 si no se hace lo que hay que hacer no habrá equipos de voleibol en Cuba.

abilio inerarity dijo:

15

4 de junio de 2015

17:15:54


son muy buenos esos chicos. A ver que hacemos en los JJ PP .Toronto 2015,bueno si no se queda la mitad del plantel

Ruben dijo:

16

4 de junio de 2015

17:34:04


Cansados estamos en estos foros de comentar sobre logran algún acuerdo para que los jugadores que salieron legalmente y así lo quieran puedan representar a su país pero nunca se hace nada. En ambas ramas somos ya equipos de tercera hemos caído mucho hasta cuando se esperara? Saludos.

frank dijo:

17

4 de junio de 2015

22:31:30


ALguien sabe si se van a trasmitir los partidos del evento femenino por la tv, Alfonso???

Ruben dijo:

18

5 de junio de 2015

17:35:03


Ya perdieron las cubanas con Puerto Rico?? Saludos.

pilar garavito dijo:

19

6 de junio de 2015

14:27:47


Mis mejores deseos para la selección femenina de voley Cuba. Ojalá clasifique.