ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Javier Jiménez debe aportar mucho a la ofensiva. Foto: Getty Images

Después de conocer en la comisión nacional de voleibol que Javier Jiménez se reincorporaría al equipo en la serie con Bulgaria el próximo 5 de junio en la Ciudad Deportiva, ahora se anunció que participará este fin de semana contra Argentina.

Jiménez, un talentoso atacador auxiliar que contribuyó este año a que el elenco PAOK de la liga de Grecia obtuviera el primer lugar, de regreso a Cuba se reincorporó a la preparación, pero por dificultades en el proceso de solicitud de sus visas para jugar en Canadá y Estados Unidos, quedó fuera tanto del inicio de la Liga Mundial en Calgary, como del Final Four, efectuado la pasada semana en Detroit, Estados Unidos.

El equipo cubano concluyó su compromiso en tierra norteamericana con el tercer lugar del certamen, tras vencer 3-0 a México. Antes de la partida de la escuadra para iniciar su traslado hacia la ciudad de Mendoza, Argentina, desertaron del plantel el auxiliar Inovel Romero y el central Félix Chapman, por lo que la nómina quedó reducida a nueve hombres. Con anterioridad estaba de baja en la alineación regular Lázaro Fundora, lesionado en un rodilla.

Ante esa situación, la Federación Cubana de Voleibol realizó los trámites pertinentes para que Javier Jiménez y Mario Luis Rivera pudieran trasladarse hacia la sede en tierra albiceleste y ocupar puestos en el conjunto. Según informó nuestro colega Rudens Tembrás, quien acompaña al equipo por el periódico Trabajadores, los cubanos, debido a las malas condiciones climáticas y a desperfectos en el avión, perdieron las conexiones para llegar a tiempo a la Argentina, por lo que lo harán este jueves, con solo tiempo para realizar una sesión de entrenamiento de cara al partido inicial del viernes, en el Polideportivo Gustavo Rodríguez.

Jiménez haría pareja como atacador auxiliar con Osmany Uriarte, en tanto creemos que Rivera (1,80 metros de altura) también pudiera aparecer como una reserva para esa posición y pasar a Dariel Albo a la posición de central, en sustitución de Chapman. De esa manera serían Albo-Liván Osoria los bloqueadores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

27 de mayo de 2015

14:50:33


Mala noticia èsta; pero cuando muchos aqui pediamos que se acabara de aceptar llamar a los jugadores que estan jugando en el exterior ya que experiencia en el equipo se necesita y no se puede seguir con casi juveniles, otros decian que en ese caso se debian priorizar los que ahora forman parte del equipo, y pusieron el ejemplo de Chapman y algun otro, y yo escribi diciendo que nadie podia garantizar de que los que ahora estàn permanezcan siempre entre nosotros y no en otras Ligas , porque eso no sucede en ningun pais, ya que cuando vienen fichados se van a jugar en Ligas y lògicamente segùn sus rendimientos alli despues vienen llamados a filas en el equipo nacional.

Ramon dijo:

2

27 de mayo de 2015

15:06:10


Otra cosa que salta a la vista; Porquè viendo el pobre rendimiento tenido en el NORCECA que no pudimos clasificar a la Copa del Mundo, no se corriò igual pero a tiempo para que Jimenez fuera a jugar a la Argentina?? Y no que se hizo solo ahora a la carrera porque 2 jugadores se alejaron del equipo; Porque que nadie me diga ahora que viendo esos resultados y con el rival que se avecina era para permitirnos el lujo de dejar en casa a Jimenez incorporarlo con calma para Bulgaria y seguir con pocos hombres en el equipo como estabamos. Y otra vez sufriendo con lo de los vuelos, primero fue desde Cagliary hasta Detroit que emplearon 30 horas de viaje, entre escala y llegada a destino, ahora para Buenos Aires igual.

Luis dijo:

3

27 de mayo de 2015

16:16:51


Ramon es que algo tienen que decir, pues el pueblo pide a gritos la incorporación de los voleibolistas que juegan en el exterior, entonces al periodista se le ocurrió escribir que había que priorizar los que actualmente juegan en el equipo nacional, cuando casi ninguno de ellos va a permanecer allí por más de un ciclo olímpico, todos irán en busca de contratos personales en el mejor de los casos y los demás van a desertar. Vivir para ver.

Ramon dijo:

4

27 de mayo de 2015

16:34:45


Si Luis, asi es; El problema es que con la calma que se estàn tomado para acabar de decidir, entre una cosa y otra sucede tambien esto, y si no llegan los resultados esperados los mismo atletas pierden interes en seguir. Si en cambio se les preguntara a los que juegan en el exterior quien esta disponible a jugar defendiendo nuestros colores cuando sea llamado por el tecnico Sanchez ( porque al final ellos son tan cubanos como nosotros ) no es que nosotros estamos llamando brasileños a que vengan a jugar por Cuba, no, estariamos preguntando la disponibilidad de esos jugadores una vez terminada la temporada en sus Ligas para venir a incorporarse a jugar en el equipo nacional , como hacen con todos los deportistas que juegan en el exterior en cada pais, si rinden vienen llamados. saludos.

Amaury dijo:

5

27 de mayo de 2015

16:39:24


Hasta cuando la mentalidad anterior, si no se cambia seguiran desertando los jugadores con futuro, por la falta de gestion de contratacion de las autoridades y de poca perspectiva y seguiran los juveniles quienes hagan el equipo porque los consagrados ya no van a estar y seguira decayendo el voly cubano, para desepcion nuestra y que alguien se de cuenta de una vez y por todas que hay que llamar a los jugadores que estan en otras ligas y quieren representar a cuba.

alfonso nacianceno dijo:

6

27 de mayo de 2015

16:56:00


A los foristas que nos escriben. En reiteradas oportunidades, cada vez que Granma publica alguna nota relacionada con el voleibol, muchos aficionados han solicitado, a través de nuestra página web, que desean ver a los jugadores que militan en clubes extranjeros jugar nuevamente en Cuba. El pasado año, en febrero, entrevisté al Comisionado Nacional de este deporte y sobre este tema me afirmó que no había nada decidido en cuanto a si habrían conversaciones con esos jugadores. En días recientes, me comprometí con los que aquí escriben, a indagar con el actual presidente del INDER, Antonio Becali, la opinión de su organismo en relación con el tema planteado por los aficionados en nuestra web. Este martes, en la reunión mensual de información que el INDER realiza con la prensa deportiva, ante la pregunta hecha por mi, Becali respondió: 1.-Los voleibolistas que abandonaron al equipo Cuba en medio de competencias en las que participaban en representación de nuestra Patria, no jugarán nunca más en el equipo Cuba. 2.-Los casos de otros jugadores que estando en Cuba han solicitado su baja del equipo y han salido legalmente del país, está en estudio si se aceptan. En esencia, esa fue la respuesta. Aprovecho para responderle a Luis, que como periodista que me respeto, con más de 40 años de experiencia sobre todo en el voleibol, sigo pensando que los que hoy en día se sacrifican,. entrenan y representan dignamente a Cuba en los distintos eventos, deben tener prioridad en el proceso de preparación e integración del equipo Cuba. Ha sido un placer responderles a todos los que han manifestado sus preocupaciones

El Isleño dijo:

7

27 de mayo de 2015

17:03:39


Ya es igual...uno más que otro que se decide a jugar fuera...hace rato que no tenemos selección nacional...que triste final para tanta gloria....

carlos dijo:

8

27 de mayo de 2015

17:08:04


De acuerdo con lo que comenta Nacianceno.de su entrevista a directivo.El que deserta no debe tener derecho nunca a representar a Cuba.

jai dijo:

9

27 de mayo de 2015

17:08:46


Al fin una respuesta, alfonzo, al bendito tema de los cubanos internacionales, que bueno que ya esta en estudio y yo albergo una esperanza pero que no se si seria para antes de rio, ahora 2 menos, y fundora 3, es decir a improvisar de nuevo. salu2

Abanis dijo:

10

27 de mayo de 2015

17:20:42


Nuestros deportistas unicos en el mundo que no pueden decidir cuando,como y conquien jugar,tienen que esperar ser autorizados por alguien o una comision que se cree duena de ellos,porque se formaron por el estado,pero acabemos de entender que ese dinero no es del estado,es del pueblo y que el pueblo esta pidiendo que jueguen,ya da pena ver lo que esta pasando con el deporte,despues de tanta gloria,ya no ganamos ni en el area,y se van y continuaran saliendo porque es derecho de ellos,tanto por razones economicas como por probar su talento en otras ligas,siguen llamandolos desertores.

Ramon dijo:

11

27 de mayo de 2015

17:31:30


Estimado Alfonso, lo que dice el presidente Becali es justo, quien haya abandonado el equipo en medio de una competencia no debe jugar màs, pero el caso de los jugadores que se han ido legalmente a jugar en otras Ligas, Becali dice que està en estudio si se acepta. en fin lo que nosotros los aficionados nos preguntamos visto los malos resultados actuales es: Hasta cuando durarà ese estudio? Porque a ese paso lento con el que se toman las cosas , no clasificaremos a ninguno de los dos equipos a la Olimpiada. Y una modesta opiniòn mia que le quiero decir , respecto a los jugadores que estan aqui y los que pudieran venir de refuerzo desde el exterior. Nadie de nosotros piensa que jugadores como Cepeda, Jimenez, Uriarte y otros de los que ahora estan en el equipo nacional debe ser echado para un lado si rinde ,porque sea llamado otro que tambien rinde en el exterior. Pues quien rinde y tiene calidad demostrada y sobrada debe estar en la plantilla, lo que no podemos hacer es no reforzar el equipo como necesitamos con jugadores que se desempeñan en el exterior siendo regulares en esas Ligas porque hayan 12 jugadores en el Perro Pelado, yo entiendo lo que usted dice muy bien, pero sucederà que esos mismos jugadores que ahora estan en el Cerro Pelado si quieren ganarse el puesto de regular en la seleccion querràn tambien jugar en futuro en Ligas fuertes para ser mejores que ahora y poder optar por un puesto en la seleccion nacional. Creame es asi en cada deporte, pongamos un ejemplo, no creo que al mejor jugador de Volley de Rusia ò de Brasil que juega en el exterior su Federaciòn no lo llame porque hay que priorizar los que juegan en casa, que por obvias razones son de calidad inferior ya que no han sido fichados. es asi como funciona, quien se queda en casa y no logra que lo capten es porque no es gran que como jugador, mientras aquel que juega y esta de regular en un equipo de Liga ese lo ha màs que demostrada sui calidad. Cambiando deporte otro ejemplo, imaginese usted si a Messi no lo llamaràn a jugar la Copa America por Argentina porque habria que priorizar los jugadores argentinos que no juegan fuera del territorio nacional en europa y otras Ligas. Ni siquiera la misma presidenta Cristina estaria de acuerdo con eso. En fin el puesto en la nacional hay que ganarselo juegue donde se juegue en Cuba ò en el exterior, ese debe ser el concepto y la mentalidad de los tiepos que corren, y usted con su larga experiencia y conocimiento del mundo deportivo no solo del Volley lo sabe. Los que estan en el Cerro Pelado deben lucirse para ser fichados y una vez allà en esas Ligas deben ganarse el puesto de regular para luego ser llamados aqui, porque si siempre estarian jugando banco , la primera cosa el contrato alli les durarà poco y la otra seria que ningun tecnico llama jugadores que no jueguen regular donde estan contratados. Esta es mi modesta opiniòn y creo que seria el inpud y estimulo para mejorar nuestro Volley y volver a lo que eramos hasta hace pocos años, Muchas gracias como siempre por su gentileza de intercambiar con nosotros y de tenernos actualizados con todo lo mas reciente del mundo del Volley. saludos y buen trabajo como siempre.

victor ramos dijo:

12

27 de mayo de 2015

17:54:20


muy de acuerdo con el periodista nacianciano, el que abandone el equipo no nos interesa, primero es el honor.

mlb2 dijo:

13

27 de mayo de 2015

18:08:21


Pero se demora la decisión. Lo peor es que cuando lo decidan, entonces si preguntas: porque no lo decidieron 15 meses antes (febrero del año pasado)??, que cambió?? nadie va a saber decirte.

Francisco Valdés Medina dijo:

14

27 de mayo de 2015

18:09:07


De acuerdo total con lo que plantea el presidente del INDER, con un desertor no se puede contar, quien ya vendió su alma al diablo no se puede confiar en el si se conoce que por dinero se vende y abandona el equipo en competencia y con los que han renunciado y se han ido por las buenas, primero contar con su disposición y posibilidades mientras haya cubanos con verguenza y disposición habra deporte y habra patria y libertad, los que no avandonan la lucha son los imprescindibles, por ahora los que conosco que serian admisibles si lo desean son Roberlandi y León, los demás que hayan renunciado iguel que ellos no los conosco, pero de los desertores si se puede prescindir, muchos hemos tenido en la Revolución y ha seguido adelante, a nadie se le puede ocurrir que pueden ser llamados a ocupar cargos en Cuba a Cubela, Huber Matos Diaz Lanz Del Pino y oros muchos que no han impedido que la Revolución siga adelante. el que no quiera vivir la gloria de ser cubano el se lo pipi Pipierde.

jose cuervo dijo:

15

27 de mayo de 2015

19:23:10


Como ningun otro periodista usted ha estado en la informacion real que merece el lector y nos ha representado como se debe. Sin embargo refiriendome al Presidente del Inder en su lenguaje tajante de que "jamas" volveran a jugar en el equipo Cuba, me hace recordar al Imperialismo Yankee, brutal, asesino, etc, etc, convertido hoy en dia en El Vecino del Norte y futuramente en el mayor socio economico de nuestro pais, creo Bercali que la palabra jamas no encaja muy bien y del resto de los jugadores preguntenle al mundo el le dara la respuesta al estudio que estan haciendo.

Marcelino dijo:

16

27 de mayo de 2015

19:33:02


Como regla, cualquier equipo que represente a Cuba debe ser de cubanos que representen al pueblo de Cuba, y el pueblo de Cuba está constituido por los que viven en Cuba. Aunque se pierda, eso es lo más importante. Puede haber excepciones y seguramente las habrá, pero serían la excepción.

alfonso nacianceno dijo:

17

27 de mayo de 2015

19:52:18


Ramón y otros foristas. La principal condición para que un voleibolista sea contratado en un club del extranjero es que quienes supuestamente se interesen por él lo hayan visto en competencias de nivel. Por ejemplo, Javier Jiménez fue la sensación de Cuba en el Campeonato Mundial de Polonia 2014, allí pude comprobar cómo lo asediaron los "scouts" de distintos países y otros en funciones de intermediarios, por tal de contratarlo. Esa es la clave, estar expuesto en el máximo nivel, de lo contrario, nadie apuesta por ese jugador al cual además de pagarle un salario, el club debe asegurarle vivienda y otras facilidades, para que el solo se dedique a sus entrenamientos y a jugar. Créame, no todos son Robertlandy Simón, Osmany Juantorena o Wilfredo León, que fueron extraclase en Cuba y lo son ahora fuera de Cuba. Lo que está aconteciendo hoy día es que en casi el 90% de los que abandonan al equipo Cuba empiezan a dar vueltas por distintas ligas y me los he encontrado en Europa arrepentidos de haber dado ese paso de dejar al equipo Cuba, porque sus años en un club profesional han sido pocos. Me he encontrado a quienes han cometido el error de firmar al mismo tiempo dos contratos diferentes y han sido suspendidos y no le cuento de otros ejemplos que conozco para no hacer muy larga esta nota. Muchas gracias por su atención.

Teo dijo:

18

27 de mayo de 2015

20:24:39


Alfonso Nacianceno, es ud un ejemplo del nuevo periodismo, al dialogar con los foristas, le agradezco ese gesto de humildad que viniendo de alguien que lleva 40 años en el oficio lo hace más grande aún...Y hablando de 40 años en la actividad...no se jubila ud. igual que el colega José A. de la Osa? No lo haga, el voli lo necesita en tiempos de preguntas y respuestas difíciles..Gracias.

alfonso nacianceno dijo:

19

27 de mayo de 2015

20:36:29


Teo. Agradezco sus amables opiniones sobre mi trabajo. Le aseguro que mientras me queden fuerzas para continuar lo seguiré haciendo.

Elionai Matos dijo:

20

27 de mayo de 2015

23:33:00


Las palmas para Nacianceno, es grande el periodista que se nutre del pueblo para escribir y esta manera de intercambiar con nosotros (el pueblo) nos hace ver en usted un ejemplo que sus colegas debían imitar.