La semana transcurrida, un espacio de reposo en la Liga Mundial de Voleibol, sirvió para que dos áreas geográficas dirimieran boletos rumbo a la Copa del Mundo de septiembre, en Japón.
Los cubanos, que participaron en el Final Four de Detroit, vieron cómo Canadá y los anfitriones obtuvieron los dos escaños cimeros de la competencia y así también ganaron las plazas en disputa para la cita nipona, que tendrá lugar después de los Juegos Panamericanos de Toronto. El cuadro antillano solo pudo vencer 3-0 al débil plantel de México en la despedida del sábado pasado.
Esa fue la única oportunidad de los alumnos de Rodolfo Sánchez de clasificar para el certamen en la Tierra del Sol Naciente, evento que a su vez abre las puertas a la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La Copa del Mundo es un certamen que tiene lugar cada cuatro años, siempre en la misma sede asiática, un año antes de los Juegos Olímpicos.
Mientras los norteamericanos daban oportunidades a sus suplentes en el partido final frente a Canadá (ya con los boletos decididos) y perdían 2-3, en la ciudad colombiana de Cali también llegaba a su conclusión el torneo clasificatorio de la Confederación Sudamericana de Voleibol, en el que tomaron parte también cuatro selecciones.
VENEZUELA, AGRADABLE NOTICIA
Si bien Argentina, con un elenco en el que mezcló a jugadores de renombre con figuras noveles, superó a Venezuela en el partido por el oro con marcador de 3-2 (26-24, 23-25, 25-22, 23-25, 21-19), es digno de destacar que ambos elencos hicieron el grado por Sudamérica para la Copa del Mundo.
Los venezolanos no repararon en su revés ante los rioplatenses, pues haberse ganado ante Chile y Colombia, los ocupantes del tercer y cuarto lugar, el puesto para la cita japonesa, es un logro que los hizo saltar y gritar de alegría.
ESTA SEMANA ARGENTINA-CUBA
Después de su regreso a los predios de Buenos Aires para buscar acople tras cumplir contratos en el extranjero, los principales hombres que comanda el veterano mentor Julio Velasco se dieron un salto hasta Cali para lidiar en el Sudamericano clasificatorio y, como era de esperarse, no perdieron ni un solo parcial en los partidos preliminares, hasta que triunfaron 3-2 en el decisivo ante los venezolanos.
Lo que debe llamar la atención a los cubanos, que el próximo fin de semana estarán en la ciudad de Mendoza para chocar con los argentinos en la Liga Mundial, son los resultados de los principales hombres que tendrán como oponentes.
Nicolás Bruno fue seleccionado en el certamen como el segundo mejor atacador, y a continuación otros cuatro de su equipo ocuparon las posiciones cimeras en los siguientes departamentos: Pablo Crer (bloqueador), Luciano De Cecco (pase), Fernando Santucci (líbero) y Federico Martina (opuesto).
Aunque es de presumir que las escuadras de Chile y Colombia poseen un nivel cualitativo por debajo de los ocupantes del primer escalón en el Sudamericano, de cualquier manera la actuación de los líderes lanza una llamada de atención a los cubanos en su próxima visita a Mendoza.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
25 de mayo de 2015
06:26:34
Responder comentario