Tachinos rebozados

Ingredientes:
2 plátanos burros verdes (se pueden usar plátanos machos pero los burros son más suaves)
Recortería de jamón y queso
2 huevos enteros
3 cucharadas soperas de harina de pan
1 taza de migas de pan
1 pizca de sal
Aceite o manteca para freír
Modo de cocción:
Pelar los plátanos y picarlos de manera longitudinal. Luego freír con la manteca o aceite caliente. Dejar dorar. Sacar de la manteca y aplastarlos. Una vez aplastado el tachino, se le colocan lascas finas de jamón y queso, y la otra mitad se le pone encima, como si fuera un bistec uruguayo. Se van apretando ambas partes por toda la orilla para que peguen bien. Después se envuelve en harina, se pasa por los huevos batidos (a los que se le echa la pizca de sal) y finalmente por la miga de pan. Lo principal es que se apriete bien para cuando se vaya a freír en manteca caliente no se rompa. Después de terminar de freír se sirve en el plato y se decora con vegetales.
Receta de Ana Avila Ventura, que originalmente llamó Tachino uruguayo.
Municipio 1 de enero Ciego de Ávila
Pastel de masa real con Pollo

Ingredientes del pastel
1 libra deharina de trigo
4 yemas de huevos
¼ lbra de zúcar
1 cucharadita de sal
Ralladura de nuez moscada
Raspadura de cáscara de limón
¼ lbr de manteca
¼ lbr de mantequilla
Relleno
¼ de pollo hervido (deshuesado)
2 cucharaditas de manteca
1 cebolla blanca
1 ají pimiento
2 dientes de ajo
2 granos de pimienta
Tomate natural al gusto
1 cucharadita de sal
4 cucharaditas de vino seco
Pasas
Almendras picaditas
Aceitunas picaditas
Preparación:
Se une la harina con las yemas, el vino seco, el azúcar, la sal, la nuez moscada y la raspadura de limón. Luego se añaden la mantequilla y la manteca hasta hacer una masa compacta. Se divide en dos partes. Una mitad se hace una pelotica y se coloca en un molde engrasado aplastándolo y uniéndolo hasta formar una sola capa. Se vierte el relleno de pollo, se le pone la otra mitad de la capa por encima. Se pinta la masa con la clara del huevo batido. Se pone al horno a fuego lento por unos 45 minutos.
Para el relleno se mezclan todos los ingredientes y se cocinan a fuego lento por unos 10 minutos.
En caso de no tener horno se puede cocinar el pastel en una sartén tapada y a fuego muy bajo. Para comprobar su cocción se introduce un cuchillo en el centro y debe salir seco. Da para cinco personas.
Receta de María de los Ángeles Lamas Ávila, enviada por su nieta Irene Cruz Rodríguez de 52 años Municipio Guáimaro Camagüey
COMENTAR
hilda dijo:
1
7 de marzo de 2018
07:21:35
Alicia dijo:
2
7 de marzo de 2018
08:42:53
Amelia Respondió:
7 de marzo de 2018
14:39:02
Javier Respondió:
7 de marzo de 2018
21:46:23
belkis Respondió:
9 de marzo de 2018
11:30:09
Alfredo Respondió:
12 de marzo de 2018
13:53:36
Víctor Respondió:
24 de julio de 2018
15:34:29
Rodolfo dijo:
3
7 de marzo de 2018
08:52:48
Jorge dijo:
4
7 de marzo de 2018
10:41:11
Adn. dijo:
5
7 de marzo de 2018
13:50:53
yenma Respondió:
9 de mayo de 2018
13:05:28
yahima dijo:
6
7 de marzo de 2018
13:56:57
midaimys dijo:
7
7 de marzo de 2018
15:18:32
tony dijo:
8
8 de marzo de 2018
09:04:57
osmany dijo:
9
9 de marzo de 2018
13:33:02
Aray dijo:
10
10 de marzo de 2018
14:07:55
merlys dijo:
11
14 de marzo de 2018
08:29:03
claudia dijo:
12
16 de marzo de 2018
12:47:35
Natalia dijo:
13
28 de marzo de 2018
10:53:06
Baby dijo:
14
3 de abril de 2018
09:50:31
elsa dijo:
15
12 de abril de 2018
15:35:05
miladis merladet Avila dijo:
16
19 de abril de 2018
12:06:32
yo dijo:
17
14 de mayo de 2018
11:51:17
yo dijo:
18
14 de mayo de 2018
11:54:00
Maideline dijo:
19
23 de agosto de 2018
10:18:17
Yaima Videaux dijo:
20
6 de marzo de 2019
13:47:01
Responder comentario