ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Eusebio Leal confiesa estar feliz. Foto: Endrys Correa Vaillant

Con la dicha estampada en el rostro habló a la prensa ayer el doctor Eusebio Leal Spengler, para anunciar las buenas nuevas en torno al renacimiento del antiguo Convento de Santa Clara, edificación del siglo XVII, erigida ahora como Centro de Formación Académica en Artes y Oficios de la Restauración y Conservación del Patrimonio de Cuba, El Caribe y Las Antillas.

Desde la víspera del cumpleaños de La Habana, a las seis de la tarde, podrá ser concurrido este proyecto que auspician la Unión Europea y la Unesco, cuando comiencen a llegar a sus predios «las pequeñas visitas guiadas», las que podrán admirar en el interior del lugar una serie de objetos que a lo largo de los años fueron rescatados por arqueólogos «para hacer de la obra de Santa Clara y su anexo, Santa Teresa, todo ello, campos universitarios del Colegio de San Gerónimo», donde se cursará una nueva carrera que permitirá a los jóvenes de la escuela taller, con «vocación sincera y demostrada, estudiar y consagrarse a este trabajo arduo y difícil que es la arqueología», explicó el Historiador de la Ciudad. 

Ubicado entre las calles Sol, Cuba, Luz y Habana, el Centro, otrora «enorme conjunto monacal», que en su interior acoge la mítica Casa del Marino –donde se ha colocado una réplica del ancla– será para el público un punto de encuentro con la Historia.

En su emotivo verbo no faltó el agradecimiento a empresas e instituciones, sin cuyo extraordinario esfuerzo no habría sido posible convertir «este desastre sin esperanzas» en un espacio donde tendrán lugar también actividades culturales, y agradeció especialmente a Katherine Müller Marin, directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco, «una mujer que sabe soñar» (presente en la cita).

Con especial tino reconoció también a Gladys Collazo Usallán, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, y al Doctor Félix Julio Alfonso, quienes serán los encargados por el Colegio de San Gerónimo, junto a otro grupo de profesores, de diseñar el plan de estudios de la carrera, que deberá contemplar lenguas antiguas, arqueología… «así como las formas de construir y las maneras de hacer las cosas».

Leal, agradecido también de las autoridades capitalinas en el nombre de su primer secretario del Partido Luis Antonio Torres Iríbar, y de Reinaldo García y Tatiana Viera, presidente y vicepresidenta de la Asamblea Provincial de La Habana, anunció también la próxima apertura de dos bibliotecas: una infantil, ubicada en la calle Reina, a la que ya comienzan a llegar los libros «de todos los rincones de la tierra», y está enclavada en la que fuera la casa del descollante bibliógrafo Antonio Bachiller y Morales, y la otra, de Arquitectura, la cual será la gran biblioteca de los grandes arquitectos cubanos.  También se inaugurará –para ir llenando «los vacíos de gratitud»– un centro de diseño denominado Roberto Gottardi, en honor al notable arquitecto radicado en Cuba.

Con acotaciones de «soy una persona de esperanzas y trabajo» y «estoy muy feliz» el historiador dio paso a otras voces que informaron los sucesos que acompañarán a La Habana en sus ya próximas galas.

UN AUTORRETRATO DE GOYA EN CUBA PARA LA FIESTA DE LA HABANA

Un autorretrato de Francisco de Goya (1746- 1828), que data del año 1815, llegará a Cuba a través de un préstamo del Museo Nacional del Prado, en Madrid, para ser expuesto durante la visita de los reyes de España a la capital cubana, informó la acn. 

El agregado cultural de la Embajada de España en el país, Jorge Peralta, explicó a la agencia de prensa que la famosa pieza será disfrutada por sus Majestades Felipe vi, el Rey, y su esposa, la Reina Doña Letizia Ortiz Rocasolano, los días 13 y 14 de noviembre, ocasión en que por primera vez realizan una visita oficial a Cuba los hoy más altos representantes de la Casa Real española.

El suceso tiene lugar para saludar el aniversario 500 de La Habana, y se exhibirá en la Sala Temporal del cuarto piso del Edificio de Arte Universal, del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

Se trata de una operación excepcional, pues tiene lugar en el bicentenario del Museo del Prado, donde se aplica una política restrictiva del préstamo de piezas, para mantener la mayor parte de su colección en el inmueble, debido al aniversario, explicó Peralta.

Jorge Fernández, director del MNBA, argumentó que la selección del Goya responde a que es un artista muy cercano a la historia y a la fundación de la academia de arte en Cuba, San Alejandro».

La Habana, engalanada, espera su fiesta. Foto: Ismael Batista Ramírez

MÁS PUERTAS ABIERTAS PARA ATAVIAR LA CAPITAL

  • Hoy, a las nueve de la noche, se iluminará toda la entrada de la Plaza de Armas, el Palacio del Segundo Cabo y el Castillo de la Real Fuerza.
  • Un globo aerostático será colocado en la Plaza Vieja durante una hora como parte de la Semana de la Cultura Belga en La Habana.
  • Como parte de la Semana de la Cultura Italiana, que se celebra en la capital por estos días, se exhibirá una piedra de la ciudad de Vinci, en el Castillo de Atarés.
  • Para el viernes 8, en la mañana, se inaugurarán salas expositivas en el antiguo Liceo Artístico y Literario de La Habana.
  • A las 11:00 a.m. en la Calle de Madera de la Plaza de Armas, se presentará la revista Opus Habana.
  • A las 5:00 p.m. tendrá lugar la inauguración, en las verjas del Castillo de la Real Fuerza, de un tributo de los artistas a La Habana.
  • Concierto de Liuba María Hevia, a las ocho de la noche, en la Plaza de San Francisco de Asís.
  • El domingo 10 las villas fundacionales rendirán tributo a La Habana desde un coloquio en el Palacio del Segundo Cabo y a través de pasacalles, con representación de las características identitarias de cada villa, las cuales concluirán en la Plaza Vieja.
  • La exposición Desde mi Habana, de Zaida del Río, se inaugurará en la casa Carmen Montilla, mientras que Abela y Rancaño recrearán los cuadros del Templete, en el Palacio de Lombillo.
  • A las 9:45 a.m. reabrirá la biblioteca Antonio Bachiller y Morales en la calle Reina.
  • Se realizará un Programa cultural en la Sala Polivalente, en los altos del almacén San José.
  • Quedará inaugurado el Museo de los bomberos.
  • Para el lunes 11, en el Complejo de Cuatro Caminos se inaugurará el Museo de Cristina, con todo el patrimonio ferroviario que existe en el país, recopilado por la Oficina del Historiador de la Ciudad.
  • El convento de San Francisco de Asís exhibirá una nueva fachada y restauración en el claustro sur, mientras que en el edifico de gobierno del Centro Histórico un nuevo hemiciclo: el salón de los Pasos Perdidos, y el Museo de la Alfabetización abrirán sus puertas ese día, junto al Museo del automovilismo que exhibirá una exposición de carros y motos antiguos, en la calle San Ignacio.
  • En el Museo de la ciudad, la Sala Polivalente se inaugurará con la proyección de un audiovisual sobre el papel del Palacio en cada una de sus épocas en la vida política y social de La Habana.
  • Desde el 10 y hasta el 24 de noviembre, se celebrará el Festival Habana Clásica.
  • Para el jueves 14 será la inauguración del Castillo de Atarés, con la exposición de inventos de Da Vinci, el Centro de diseño en la calle San Ignacio y del Taller de encuadernación de papel.
  • Inauguración del nuevo emplazamiento del monumento al general Calixto García, en la rotonda de 5ta. Avenida.
  • El viernes 15, a las 9:00 p.m., será la ceremonia tradicional de vuelta a la Ceiba, con la presencia de Eusebio Leal para anunciar otros festejos que arrancarán en ese momento.
  • Para el sábado 16 se inaugurará el ala sur del Capitolio Nacional y las salas: Símbolos Patrios, Sala de las Constituciones y Sala Monográfica.
  • A las nueve de la noche se encenderán la cúpula y la linterna del Capitolio, así como su iluminación exterior.
  • Un videoclip de la Camerata Romeu dedicado a La Habana, con un popurrí desde la época colonial hasta la modernidad, será uno de los más hermosos regalos a la capital.
  • En la capital se han terminado más de 2 000 obras constructivas, de ellas, 1 400 objetos de obra, entre ellos, salas de operaciones y de ingreso en hospitales, laboratorios y aulas, mientras al comercio y la gastronomía corresponden alrededor de 900 proyectos de diferentes magnitudes y con un alto impacto comunitario.
  • El Ministerio de Turismo presenta un proceso inversionista de envergadura que tiene como resultado la apertura de nuevos hoteles, con ampliación de las capacidades y la rehabilitación de más de mil habitaciones cerradas. Además, como novedad está la pronta culminación del campismo de Marbella, la primera instalación turística de su tipo en La Habana.
  • Dentro de las edificaciones o espacios públicos se encuentran: El Capitolio (obra cumbre del aniversario 500), el mercado de Cuatro Caminos, el Jardín Japonés del Jardín Botánico, los Jardines de La Tropical, el Parque Forestal y el Parque Lenin, entre otros.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Abreu Aday dijo:

1

5 de noviembre de 2019

07:41:43


Muchas felicidades a La Habana en sus 500 años extensivas a todos aquellos que han hecho posible este regalo para el pueblo cubano y de toda Nuestra América, idea de nuestro querido Comandante en Jefe que hiciera realidad el Dr Eusebio Leal con todo el cariño, respeto y amor que acostumbra. Ahora sólo nos queda, a todos los cubanos en general y al pueblo de la Capital en particular, cuidar con celo todo lo que con tanto amor, dedicación y empeño se ha logrado.

CJP dijo:

2

5 de noviembre de 2019

07:49:26


Felicidades para la HABANA ,todos los dias no se cumple 500 años,no se puede bajar las guardia en lo que con tanto esfuerzo nos ha costado. el color azul predomina demosle continuidad a todo lo que nos queda pordar color.

capitalinadeapie dijo:

3

5 de noviembre de 2019

12:26:59


Lo más que deseo en este 500 Aniversario es mucha salud para el incansable Eusebio

Ismael Sevila dijo:

4

5 de noviembre de 2019

13:03:06


Lo que mas deseo es Mucha salud para Nuestro gran Historiador y que la Habana siga mejorando

Abeja dijo:

5

5 de noviembre de 2019

13:44:01


...Yo también le deseo mucha salud a nuestro Eusebio, porque ha dejado de ser el Historiador de La Habana para convertirse en el Historiador de Cuba; su sabia está en todas partes, su intenso amor y compromiso a nuestros bienes patrimoniales se hacen sentir de oriente a occidente, por eso digo nuestro Eusebio: con cuanto amor dice en los videos de la Capital de todos los Cubanos !QUÉ LINDA ES MI CIUDAD! Sería muy acertado que todo este programa de celebración por el 500 aniversario de La Habana quedara, aunque fuera de manera resumida, grabado para que los del resto del país pudiéramos disfrutarlo también a través de la TV en espacios habilitados al efecto. Se han rescatado y rehabilitado lugares muy importantes y hermosos, y todo ello nos hace sentir orgullosos de nuestra capital. GRACIAS MAESTRO A UD. Y A SU EJÉRCITO DE OBREROS, ESPECIALISTAS Y PERSONAL DE APOYO POR EL LEGADO QUE SALVA PARA HOY Y SIEMPRE...

Gre! dijo:

6

5 de noviembre de 2019

13:45:24


Me gustaría saber cuando será la inauguración de la exposición de los Dinosaurios en el Parque Almendares que se ha estado anunciando por esta celebración de la ciudad, mis respetos a Eusebio que ha hecho de nuestra Habana un lugar mas hermoso.

manuel roberto turcios dijo:

7

5 de noviembre de 2019

17:50:39


muchas felicitaciones

Nathali Hernández Batista dijo:

8

5 de noviembre de 2019

18:11:31


Cuba solo los cubanos lo sentimos, lo vivimos, lo creemos, la capital se viste de sueños alegrías esperanzas y este año de gala pues orgullosos de lo que somos, de lo que damos, de lo que recibimos decimos felicidades mi Habana en tus 500 años y muchas gracias por trasmitir tus raíces, para cada día saber levantar piedras de nubes que flotan en nuestro cielo para iluminarnos y no dejarnos caer te amos Felicidades

Elcides dijo:

9

6 de noviembre de 2019

06:57:17


Hermoso aniversario...que nostalgia no poder estar alli! Feliz Aniversario mi querida Habana!

Domenico Capolongo dijo:

10

6 de noviembre de 2019

07:07:31


Un muy feliz Aniversario 500 a La Habana y a su insuperable historiador y protector Eusebio Leal Spengler1

Domenico Capolongo dijo:

11

6 de noviembre de 2019

07:10:18


Un muy feliz Aniversario 500 a La Habana y a su insuperable historiador y protector Eusebio Leal Spengler!

angel calvo dijo:

12

7 de noviembre de 2019

03:26:53


Me uno en reconocer el excelente trabajo de Eusebio y todo su equipo,para vestir a nuestra Capital como se lo merece,,,felicitaciones tambien a todos los Habaneros incluyendonos......Abrazos a La Habana

garcia dijo:

13

7 de noviembre de 2019

10:24:37


felicidades A Eusebio que con esfuerzo a hecho de la habana una maravilla, cuando existira un eusebio en 10 de octubre, porque los salideros de agua estan portodas partes se lo comunica a Agua de La habana vine la inspectora y dice que lo reporta y no pasa nada, creo que es una burla a la poblacion.

hector bordoni dijo:

14

7 de noviembre de 2019

16:13:36


FELIZ CUMPLE HABANA HERMOSA CIUDAD.ESPERO PODER PASAR UNOS DIAS CON USTEDES PARA EL CUMPLE..ABRASO GRANDE A TODOS Y MUCHAS FELICIDADES.

Esther dijo:

15

8 de noviembre de 2019

10:36:45


Muchas felicidades para esa bella ciudad, la capital de todos los cubanos, para todos que han hecho posible una capital más bella, al Partido, al Gobierno y una felicitación muy especial para Eusebio Leal

Irene dijo:

16

8 de noviembre de 2019

14:17:02


!Qué dicha haberlo tenido como el historiador de la ciudad y de Cuba!. FELICIDADES Dr, Eusebio Leal. LEAL A CUBA, A FIDEL A NUESTRA PATRIA A NUESTRA REVOLUCIÓN. Que la salud le acompañe por muchos años.

Cuadro dijo:

17

8 de noviembre de 2019

15:46:03


Muchas felicidades a la Habana en sus 500, Muchas felicidades al Dr Eusebio Leal quien es también la Habana. Conservémosla más bella para sus próximos 500.

Maida Regalado dijo:

18

8 de noviembre de 2019

23:19:20


Mi ciudad cada dia mas bella, iluminada,con importantes restauraciones y nuevas construcciones y todo gracias a nuestro gobierno y al maravillosos Histotiador Dr Eusebio Leal. Nos queda, a todos los cubanos que visitan o viven en nuestra Capital , el cuidar con celo, dedicación y amor todo se ha logrado. Pero tambien sancionar y/o poner orden por parte de la policia y los organos encargados. Hay que exigir orden

Cubano habanero dijo:

19

9 de noviembre de 2019

07:35:21


Pensé y deseaba que por los 500 salieran leyes o medidas que contribuyeran a la limpieza de La Habana ..por lo visto y por los días que nos quedan a la fecha esto no va ser posible. Una una gran pena porque la personas siguen tirando agua sucias para la calle .tirando bolsa de basura fuera de los cubo y en la esquinas.la personas comen y beben y todo lo tiran donde le parece bien menos en una papelera o cubo... Unas de las cosas que más deceo es medidas duras y que se hagan cumplir

Maida Toyo dijo:

20

12 de noviembre de 2019

23:28:08


Muy variadas las actividades por los 500 años de la Villa San Cristóbal de la Habana un logro maravilloso del Estado el gobierno y el PCC de la capital mis más sinceras felicitaciones