ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

«Será un noviembre muy especial», expresó Samuelle Fazzi, Consejero Político y Cultural de la Embajada de Italia en Cuba, al presentar la 22 edición de la Semana de la Cultura Italiana en Cuba 2019, que tendrá lugar del 6 al 24 de noviembre y la cual cuenta con un programa cargado de conciertos y exposiciones.

Como antesala, dijo el funcionario en encuentro con la prensa, se desarrollará los días 5, 6, y 7 por toda la Avenida Italia,  conocida como Galiano, una gran fiesta de intercambio entre los dos pueblos que incluirá la degustación de platos tradicionales como fiambres y pastas, juegos infantiles, música en vivo así como el intercambio con la comunidad habanera.

La apertura, el miércoles 6, estará a cargo de la cantautora italiana Carmen Consoli, representante de la música italiana feminista, junto a la orquesta femenina de cuerdas Camerata Romeu, en el Teatro América. Le seguirá, el  viernes 8, la inauguración de la muestra fotográfica Miradas Compartidas,  organizada por el Fondo Malerba para la Fotografía,  en el Centro Hispanoamericano de Cultura.

El jueves 21 se estrenará la muestra fotográfica Ciudades Compartidas, organizada igualmente por el Fondo Malerba para la Fotografía en el Centro Hispanoamericano de Cultura,  como  celebración de los 500 años de la creación de la Villa de San Cristóbal de la Habana. Además de la exhibición de la muestra fotográfica El genio de Da Vinci en el Castillo de Santo Domingo de Atarés, con la presencia del Alcalde de la localidad de Vinci y Eusebio Leal, historiador de La Habana,  conmemorando los 500 años de la muerte del genial pintor. Con estas inauguraciones se fundirán los dos hechos en una sola jornada conmemorativa.

Durante la jornada se hará el lanzamiento del proyecto El Colombo, primera ópera de música barroca dedicada al descubridor de América, que tendrá su estreno mundial en el Gran Teatro Alicia Alonso durante 2020; se presentará la segunda antología sobre poetas italianos de Gaetano Longo, Diez poetas italianos entre el 800 y el 900, de la Casa Editorial Colección Sur. El suceso será en la Uneac el 21 de noviembre a las cuatro de la tarde y se inaugurará una muestra de cine de este país en el Multicine Infanta, dedicada a los cineastas Gillo Pontecorvo y Valerio Zurlini.

La clausura de la Semana será con las actuaciones del jazzista siciliano Mario Biondi y su quinteto, acompañado por el cubano César López, en el Teatro Martí y en la Fábrica de Arte Cubano, el 22 y el 23 de noviembre, respectivamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.