A La Habana real y maravillosa está dedicada esta edición de FIHAV, y fue precisamente en este espacio donde el gobierno de la provincia explicó los diferentes programas y actividades que se desarrollan en la capital.
Luis Carlos Góngora Domínguez, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial de La Habana, explicó a los presentes los principales programas (24) que se han creado para favorecer aspectos principales de la vida de la ciudad.
Entre ellos destacan el mejoramiento de los servicios comunales, los viales, el sistema de salud y de educación. Igualmente se presta atención al aumento de las opciones recreativas para la población y al programa de informatización.
Por este aniversario, agregó Góngora, se desarrollarán alrededor de mil acciones por toda la geografía de La Habana, entre las que se incluyen obras emblemáticas. Se mencionó el Capitolio, la Terminal de Ferrocarriles, el Castillo de Atarés y otras construcciones.
Para el desarrollo de la urbe se cuentan ya con 39 proyectos dentro de la Carpeta de Colaboración. En diez de ellos están implicados China, organizaciones multilaterales de las Naciones Unidas como el PNUD, y la Unión Europea.
Góngora Domínguez aseguró que la cifra seguirá creciendo acorde con las necesidades, pero ya se pueden visibilizar algunas acciones relacionadas, por ejemplo, con la recuperación de los espacios verdes de la capital como son el Parque metropolitano, el Almendares y los Jardines de la Tropical.
Otros están destinados al mejoramiento y solución de las fachadas y casas patrimoniales, la salud e higiene ambiental de la población, el reciclaje de escombros y muchos otros para alcanzar un mejor desarrollo local.
Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana, explicó a Granma que el principio de todo este empeño es implicar a los ciudadanos y a los organismos de la provincia. Agregó que son muchas las direcciones de trabajo que se tienen en cuenta y que, en ese sentido, se necesita la mayor cantidad de personas.
«Este programa por los 500 años se extenderá más allá de la fecha. Queremos que las personas participen y también ayuden a cuidar y preservar todo lo que se está haciendo», dijo Góngora Domínguez.
«El aniversario 500 es una motivación de los habaneros en aras de continuar trabajando en función de una ciudad mucho más bella, organizada e higiénica, y que las personas aprendan a vivir por La Habana», comentó García Zapata.
COMENTAR
Rolando dijo:
1
2 de noviembre de 2018
13:24:12
Responder comentario