ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Jose M. Correa

«Aceptemos el desafío de luchar por nuestra ciudad, meta que ha sido durante años la predicación continua.

Ha llegado el momento de La Habana, porque si es la capital de la Cuba que ha resistido hasta hoy y a nada teme y todo espera, tiene que ser su rostro. Hay que recuperar la dignidad de la ciudad».

Así expresó el Doctor Eusebio Leal, historiador de la ciudad, durante la presentación de la campaña por el aniversario 500 de la urbe, el próximo 2019, que tuvo lugar en el Palacio de los Capitanes Generales.

El objetivo de esta campaña es favorecer un mayor sentido de pertenencia y amor a La Habana y una participación activa de la población en el cumplimiento del programa de acciones por el  aniversario 500, destacó Tatiana Viera Hernández, vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana.

Está compuesta por tres etapas: la primera comprenderá del 1ro. de junio al 16 de noviembre del 2018, fecha cuando se conmemorará el aniversario 499 de la capital. La segunda se extiende durante todo el año hasta llegar al  aniversario 500 de la ciudad, y la tercera culminará en el 2020, a través de la cual se enfatizará que la labor por transformar La Habana no se quedó solo en el aniversario, sino que continuará, expresó Viera Hernández.

El programa acompañará el plan del Gobierno, que tiene como objetivo fundamental solucionar algunos
problemas de la capital para contribuir a mantener los logros tanto en las construcciones como en lo social.

Desde el 2017 y hasta el primer semestre del 2018 en La Habana se han construido más de 16 000 obras, las que han estado dirigidas a solucionar casi 7 600 reclamos de la población capitalina. Es por ello, agregó la Vicepresidenta del Gobierno, que al pueblo de la capital se va a dedicar el medio milenio de la ciudad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Justo dijo:

1

29 de junio de 2018

08:59:10


Buenos días, Hace falta analizar qué hacen el partido y gobierno de San Miguel del Padrón para poder recuperar la dignidad de la ciudad. En este municipio quedan muy pocas fuentes de empleo para profesionales. Si mencionas a alguien que vives allí te miran con desdén. Parece que han aplicado la política del descarte a esa entrada del sureste de la capital; a juzgar por el abandono en todo tipo de infraestructuras.

Ernesto dijo:

2

29 de junio de 2018

10:12:59


Cuanto debe satisfacernos a los que amamos nuestra ciudad esto que está haciendo Eusebio leay y se propone el Gobierno de Cuba. Hay que enseñar a amar a nuestro entorno citadino, no solamente a los habaneros, a todos los cubanos y visitantes extranjeros y creo que se debe exigira mas por la calidad de lo que se hace y el nivel de detalle de lo que se construya o repare o restaure. Por ejemplo, creo que no hecemos bien si reparamos una calle o avenida y no acometemos de conjunto la reparación, al menos de los contenes. Reparando en conjunto las dos cosas (cinta asfáltica y contenes) se logra mayor vitalidad y plazo de vida de la propia calle y mayor nivel estético de la obra. Tambien debe velarse mas por la calidad de la propia masa de asfalto que se emplea, pues se ve de primera instancia que existen niveles de calidad dispares entre las partes o porciones que se extienden en la vía con solo transitar por ellas y en muchos casos en meses ya aparecen baches. Mirar por ejemplo calle 114, entre ave. 35 y 51

GEO dijo:

3

29 de junio de 2018

10:41:29


Recuperar la dignidad de la ciudad, también significa, recuperar la dignidad sus habitantes. Es cuidar y embellecer siempre su entorno, estudiando muy bien y analizando que es lo necesario, bello y útil construir en cada lugar y rincón de la ciudad y hacerlo con un verdadero sentido de pertenencia y devoción, es el orgullo de mostrar a todos sus visitantes, que somos una ciudad hospitalaria. segura y una nación culta instruida que preserva con esmero, amor y pasión su patrimonio histórico y cultural, para las presentes y futuras generaciones.

Cubanisimo dijo:

4

29 de junio de 2018

11:24:29


Yo me quito el sombrero...y apoyo totalmente al historiador de nuestra cuba....señor Eusebio usted merece todo honores en vida.....y tiene todo nuestro apoyo.....reciba un gran saludo

mariluz dijo:

5

29 de junio de 2018

12:10:18


Creo que es fantastico todo lo que respecto a nuestra linda Cuba y en especial de nuestra Habana se habla y mejor se ve.Me encantaria conocer y no se si este es el medio, las actividades que se iran desarrollando en este año, o por que vias puedo conocerlas.Y tambien si es posible leer solo los nombres de las 16,000 obras ya realizadas, cada dia vemos obras nuevas pero nada como poder ver el nombre de ellas(si fuera posible y por donde verlas).felicitaciones para nuestro historiador Eusebio Leal Spence, su oficina de trabajos, en fin a todos los que hacen posible la maravilla.

Lucía dijo:

6

29 de junio de 2018

12:29:25


Muchas multas hay que poner en La Habana, capital de todos los cubanos a la impuni8dad co9n que la ensucian muchos de todas partes y luego la critican porque está sucia y en otras provincias no es así, pero aquí lanzan desde los autos, edificios, etc. las latas y papeles de restos de comida. Nunca fue costumbre de la capital orinar en las esquinas, camina por el medio de la calle, subirse los pulloveres hombres y mujeres hasta la mitad de la barriga, enseñar a los niños a orinar en la calle viviendo ahí mismo, etc. etc. etc.

Roberto dijo:

7

29 de junio de 2018

12:45:12


El objetivo de esta campaña es favorecer un mayor Eusebio Leal tiene toda la razón cuando dice "sentido de pertenencia y amor a La Habana y una participación activa de la población en el cumplimiento del programa de acciones por el aniversario 500"; se deben buscar los métodos y las formas para que los habaneros, si no todas, al menos la mayoría participe en los cambios y transformaciones que debe sufir la Habana en esta celebración; porque estoy seguro que el primer cambio tiene que ser el de la mentalidad de pensar que todo tiene que hacerlo el Estado y el Gobierno, lo cual los hace además desconocedores de las definiciones de estos dos conceptos; hay que trabajar en el cambio de la conciencia para que TODOS CUIDEMOS, lo que se hace, miren cuantos letreros y cartelitos aparecen en las guaguas, en las paredes y hasta en los postes, pero los que más lo hacen son los artistas mediocres para promocinar sus actuaciones. hay que trabajar para que las guaguas no estén prestando servicio sucias por dentro y por fuera, hay que educar para que los ciudadanos no depositen la basura fuera de los contenedores y para que Comunales ponga contenedores donde han establecido depósitos sin recipientes y para que los que recogen la basura lo hagan bien sin dejar restos. TENEMOS QUE TRABAJAR TODOS, DURO Y SISTEMÁTICO; la ciudad se merece un LINDO CUMPLEAÑOS.

patricia dijo:

8

29 de junio de 2018

15:01:49


Felicito al Dr. Eusebio Leal y a todos los que han hecho mucho por La Habana,pero creo que se han olvidado del emblemático cine Payret, es un lástima.Y creo que esto no lleva mucho presupuesto para areglarlo.Por favor, hay personas que no pueden ir al Yara,y agradecerían bastante volver a tener el cine, porque el Cinecito de San Rafael es para jóvenes y niños.

andres dijo:

9

29 de junio de 2018

17:44:34


Gran habanero Eusebio. A La Habana no se le ha querido. No ha tenido cariño. No ha importado.La capital es de todos los cubanos pero no todos la han amado.

Monica Febe Alvarez dijo:

10

29 de junio de 2018

17:55:32


Tuve el Honor de conocer La Habana y gran parte de vuestra maravilloso país y su gente.Cuiden su autonomía y alejen a aquellos que quieren apropiarse de la Isla con espejos de colores. Soy de Argentinargentina y estos sinvergüenzas y mafiosos que nos gobiernan en 2 años destruyeron todo, trajeron hambre, miseria y entrega de nuestros recursos naturales. No dejenos ingresar a estos Capitalistas Salva Jesi. Mis queridos Cubanos/as los extraño mucho.

Milagros dijo:

11

29 de junio de 2018

22:31:35


La Havana, es la Havana, por eso al mundo ???? entero le encanta, y el k va a conocerla, tiene k volver, volver, volver ????????????????????????????????????????????

Marlon Pablo Alfaro dijo:

12

30 de junio de 2018

09:48:18


Sin dudas tiene un espacio garantizado en nuestra historia mérito inigualable .pregunto por qué llegó el casco histórico y sus alrededores a ese estado deplorable quién o quiénes son los responsables no hay una sola ciudad en America con tantos escombros por derrumbes salvo ahíti por el terremoto gracias or la publicación

Ernestosanson dijo:

13

1 de julio de 2018

22:21:01


La Habana ,mí Habana ,allí nací y allí muero ,eres bella aunque estés despintada ,sobria ,caliente y ardiente como ninguna ,envidia de quienes te critican ,orgullo de quien te ama